Icono del sitio The Digital Questioner

Analisis de Black Widow – Una historia que llega tarde

Analisis de Black Widow - Una historia que llega tarde

Luego de mas año de retraso, Marvel finalmente estrena la película de Black Widow, con una historia que llega tarde al UCM.

Luego de muchos retrasos ocasionados por la pandemia, Marvel Studios y Disney finalmente estrenan la película individual de Black Widow, dándole una digna despedida al personaje de Natasha Romanoff, y una bienvenida al personaje de Yelena Belova. Y pese a que cumple con lo mínimo para ser una historia individual de personajes bien hecha, cae en muchos de los típicos errores que Marvel comete a la hora de crear sus historias, contando con personajes secundarios que pudieron dar mas de si, unos villanos tan mal desarrollados como el grueso de villanos de Marvel, y una historia, especialmente su tercer acto, que busca imitar demasiado lo hecho en Capitán América: Winter Soldier.

Pero lo mas serio es que la película se siente que llega tarde, y no por causa de la pandemia, ya que la «historia jamas contada» de Black Widow en esta película aporta poco a lo que ya conocíamos del personaje, que tuvo un desarrollo bastante decente como personaje de apoyo en otras películas de Marvel como Iron Man, Capitán América o Avengers, convirtiéndola en una película que debió haber visto la luz en la fase 1 o 2 del UCM, y no cuando quienes vimos Endgame sabemos que difícilmente volveremos a ver a Natasha Romanoff en el futuro.

En el siguiente vídeo les presento mi análisis y opiniones sobre esta película.

Salir de la versión móvil