Análisis de Hilda, la fascinante animación de Netflix

Una de las series animadas que mas me llamo la atención en 2018 fue Hilda, y que está basada en la serie de cómics del mismo nombre escrita y dibujada por Luke Pearson (quien trabajo en Hora de Aventura de Cartoon Network). Hilda es una animación que destaco rápidamente por su mundo, una increíble mezcla de fantasía repleto de adorables personajes, criaturas y lugares, que rápidamente me atrapo, y que con su segunda temporada ha logrado mantener la magia, pero profundizando mucho mas en las emociones de sus personajes.
El mundo de Hilda
La serie se ubica en un mundo ficticio similar a los países nórdicos, pero repleto de magia y de personajes y criaturas fantásticas. La historia se centra en Hilda, una niña de 11 años que ha vivido toda su vida en el bosque con su madre Johana y su mascota ciervo-zorro “Twitg”, rodeada de la libertad que brinda estar en la naturaleza, hasta que un día, ella y su madre se mudan a la ciudad de Trolberg, y a pesar de no gustarle en un comienzo la idea, rápidamente ella se hace amiga de David y Frida, descubriendo además que su nueva vida citadina puede ser mucho mas emocionante de lo que pensaba.
Lo primero que siempre me ha gustado de Hilda es el tono de su historia, uno que honestamente me es un poco difícil de explicar. Hilda a simple vista es una animación de magia, fantasía y aventuras similar como lo fueron Hora de Aventura, Gravity Falls, La Casa Búho y muchas otras más, pero tiene un tono ligeramente diferente, ya que, si estos se centraban en ser emocionantes y divertidos, Hilda se centra más la aventura y la exploración de los muchos misterios que hay en Trolberg, con una historia que se siente más pausada y dedicada en desarrollar poco a poco una gran trama y sus personajes a lo largo de sus temporadas, lo que no quita que sigue siendo divertida y emocionante cuando debe.
El personaje de Hilda destaca por ser una aventurera, incapaz de estar quieta un momento sin sentir la necesidad de explorar o conocer nuevas criaturas, teniendo una increíble habilidad para encontrarse en toda clase de ubicaciones místicas o peligrosas, pero con criaturas que en última instancia son adorables y con un comportamiento infantil hacia el mundo que les rodea, pudiendo además conectar y entender fácilmente a estas. De hecho, son generalmente los adultos, con sus ideas sesgadas, intereses y su incomprensión de la magia que rodea a Trolberg, los que tienen a generar varios de los problemas de la serie.
Si algo me encanta de Hilda es la forma en que su personaje evoluciona a lo largo de sus dos primeras temporadas. En la primera se nos presenta como alguien que le cuesta a adaptarse a la vida en la gran ciudad, lejos de la libertad que el bosque le otorgaba, insistiendo siempre en explorar y meterse en aventuras, y teniendo problemas para conocer a sus dos nuevos amigos, Frida y Ron, que para que entiendan rápidamente, son para Hilda lo que Hermione y Ron eran para Harry Potter, dos buenos amigos donde la primera es la inteligente y ordenada del grupo, y el otro es algo temeroso pero fiel amigo. Y en la segunda temporada, vemos como ella se ha adaptado finalmente a la vida en Trolberg y tiene una buena relación con sus amigos, pero como toda niña que esta entrando a la adolescencia, tiene problemas en la relación con su madre.
En esta segunda temporada, además, se nos presenta al personaje de Erik Ahlberg, el pomposo y ególatra líder de la Patrulla de Seguridad de Trolberg, que viene a ser la mayor representación del odio irracional que las personas de Trolberg sienten hacia los trols o cualquier criatura mágica que afecta la “normalidad” de la ciudad, y con el cual Hilda rápidamente no le agrada precisamente por no carecer de ese odio, sino por terminar representando todo lo que ella no es. Junto a el se encuentra su asistenta Gerda, que es sin duda es mucho más madura y eficiente, al grado que no dudo que muchos pensaran que debería ser ella la que estuviera a cargo. El conflicto que genera el odio de Erik hacia los trols contra la capacidad de Hilda de verlos como algo mas que horribles criaturas termina siendo una historia paralela en los episodios de la temporada, pero que sin duda veremos mucho mas explorada en el futuro.
En otro elemento destaca Hilda es en la forma en que narra su historia. Aunque cada episodio de la temporada generalmente tiene su propia historia, de fondo se va narrando poco a poco el gran tema que guiara la trama de la temporada, o que será importante en futuros episodios, permitiendo que poco a poco veamos como los personajes evolucionan y se desarrollan, siendo los mayores beneficiados en la segunda temporada Hilda y su madre, que comparten un emocionante capitulo doble al final de la temporada donde se desarrolla muy bien su relación de madre e hija.
¿Y qué puedo decir de la animación? El diseño de las criaturas y lugares mágicos de Hila está influenciado en el folclore escandinavo, dando lugar a un mundo humano moderno inspirado en el norte de Europa rodeado de magia y criaturas de fantasía, dándonos unos bellos escenarios y criaturas simpáticas. Y es que incluso cuando muestran a los personajes desde lejos, estos mantienen un diseño simplificado que se siguen viendo muy bien.
Esto viene acompañado de un trabajo de doblaje en ingles que le queda perfecto al tono de la serie, con unos actores que tiene un marcado acento británico, especialmente en el personaje de Hilda, que le dan una gran personalidad a cada personaje. Y aunque la serie también cuenta con un doblaje en español latino bien hecho, como generalmente ocurre en estos casos, no llega al nivel de calidad del original en inglés, especialmente en este caso donde la diferencia siento es más marcada, por lo que recomiendo verlo en ingles con subtítulos al español.
En conclusión, Hilda es una serie que trata sobre la alegría y la libertad de ser una niña, captando magistralmente el sentimiento de pasión y asombro que estos tienen sobre el mundo que los rodea, y que lo alcanza de una forma que la mayoría de las series no logran, y que puede impactar a la audiencia sin importar su edad, contando con un diseño artístico, una música y un doblaje que se mezclan a la perfección para el disfrute del espectador. Y aunque la serie a simple vista es hermosa, tonta y divertida, tiene un excelente desarrollo de los personajes que te hará conectar con ellos. Si buscas una serie de magia y fantasía, pero que ofrezca algo diferente, te recomendamos que veas Hilda.
Actualmente la serie cuenta con dos temporadas exclusivas de Netflix, y aunque esta confirmado un especial de 70 minutos que continuara la historia de la segunda temporada, no hay confirmado de momento que tenga una tercera temporada.

Licenciado de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana de Venezuela. Me especializo en blogging, SEO y Analítica Web, además de ser un gran fanático de los videojuegos, el cine, el anime y los cómics.