Análisis de Mass Effect 3 Legendary Edition – Guerra Total

Análisis de Mass Effect 3 Legendary Edition – Guerra Total

Tras haber repasado lo que nos ofrecieron Mass Effect y Mass Effect 2, hoy hablamos del juego que tuvo el honor de darle punto y final a lo que termino siendo una gran trilogía. Mass Effect 3, pese a polémicas puntuales, se convirtió en una de las mejores despedidas que haya visto en una trilogía, una que no solo tuvo una gran historia, sino a un grupo de carismáticos personajes, y que en su versión Lengendary Edition, luce mucho mejor que nunca. Hoy analizaremos algunos de los mejores y peores momentos que nos dejo una de las mejores obras de Bioware.

La guerra total contra los Segadores

Es el año 2186, 6 meses después de los eventos de Mass Effect 2. Tras lo sucedido en el DLC “La Llegada”, el/la comandante Shepard esta en la Tierra, cuando el alto mando de la Alianza ve con horror que todas las advertencias de Shepard se han vuelto realidad, y que una imparable fuerza Segadora ha invadido el Sistema Solar, conquistando rápidamente la Tierra y forzando a la retirada de lo que queda de la flota de la Alianza. Shepard, a bordo de la Normandía y con la ayuda de su tripulación, deberá viajar por la galaxia para tratar de unir a las demás especies, como las Asari, Turianos, Salarianos, Krogan y demás, en una alianza común para detener a la poderosa fuerza de los segadores, antes de que logren su objetivo de destruir toda la vida de la galaxia como hacen cada 50 mil años. 

El mayor y mas importante logro de Mass Effect 3 es ser una épica conclusión para la historia del comandante Shepard, el punto en que poco mas de 4 años desde el lanzamiento del Mass Effect original finalmente concluía en una galaxia devastada, ahogada en una guerra a muerte donde la supervivencia o no de todas las especies que hemos conocido en la saga depende de nuestras acciones, en una trama donde los grandes sacrificios para lograr la victoria serán inevitables.

En este sentido, este es el juego que nos presenta al comandante Shepard mas humano, donde la máscara de héroe casi imbatible que se construyó alrededor del personaje en las dos entregas previas finalmente empieza a resquebrajarse ante la consternación de lo que Shepard tiene que ver por la guerra, y por los sacrificios inevitables de personajes queridos de entregas anteriores, demostrándonos que, en este juego, Shepard esta mas cerca que nunca de alcanzar su límite.

Comandante Shepard en Mass Effect 3
Mass Effect 3 es el momento en que mas oportunidades tienes de ver al Shepard mas humano y afligido ante todas las perdidas que ocasiona la guerra.

Pero no solo hablamos de Shepard. El mayor logro de todo Mass Effect 3 es que su historia principal le da una gran conclusión a casi todas las tramas y personajes mas queridos de la saga, como lo son la genofagia de los Krogan que son liderados (o no) por Wrex, o la guerra entre Quarianos y Geths con el liderazgo (o no) de Tali.. Esto nos da una trama principal que pasa constantemente de un gran punto dramático al siguiente, cerrando poco a poco todo lo presentado en la trilogía hasta la fecha, convirtiendo al juego como un todo en una gran conclusión que, fuera del final en si del juego, no dudo que sabrá dejar satisfecho a los jugadores.

Otro elemento que brilla como pocos juegos han logrado es en el uso de los DLC. Mass Effect 2 ya había dado pasos prometedores, pero Mass Effect 3 fue mas allá, integrando mucho mas los DLC en la historia principal, a tal grado que estos DLC nos ofrecen algunos de los momentos mas impactantes, emotivos o emocionantes de todo el juego.

Mención aparte tengo que hacer del DLC de Ciudadela, el cual no solo considero el mejor DLC de toda la saga, sino uno de los mejores que haya visto jamás. Puede que cuente con una historia que a simple vista puede verse como ridícula, con humor barato, frases trilladas y repleto de fan service, pero precisamente esto lo convierte en el alivio necesario en una historia seria, oscura y dramática, mas si lo juegas justo antes del gran final del juego. Esto hace que Ciudadela sea el verdadero final emotivo de la saga, en el conmovedor último adiós de cada uno de los carismáticos personajes de la trilogía, y que le da más significado y emoción a la conclusión del juego.

DLC de Ciudadela
Ciudadela es el mejor DLC de toda la trilogía, siendo el verdadero cierre emocional de la saga al ser la ultima vez que todos los personajes están juntos.

Un elemento que regreso con fuerza fue el de elegir los momentos importantes de la trama, situación que tiene momentos de luz y sombra. Por el lado positivo, las decisiones que hayamos tomado en Mass Effect 1 y 2 tendrán su claro impacto en algunos momentos clave de la trama, como toda la historia referente a los Krogan y los Quarianos, teniendo conclusiones radicalmente diferente de acuerdo a nuestras decisiones y a que personaje sigan vivos en este punto.

Esto además tiene una enorme influencia en un nuevo elemento llamado “Recursos Bélicos”, que viene a ser una representación numérica de que tan fuerte es nuestra alianza contra los segadores, y que aumentara de acuerdo a que decisiones tomemos en la historia principal, misiones secundarias y DLC, o que recursos encontremos en el mapa de la galaxia.

Por el lado negativo, Mass Effect 3 se convirtió en el punto donde finalmente vimos el límite de hasta dónde podía llegar la libertad de opciones; y es que, de cara a hacer una historia dramática y mejor narrada, hay un par decisiones de Mass Effect 1 y 2 que no importa que hayamos elegido, aquí son impuestas por la historia, como quien representa a la humanidad ante el Consejo de la Ciudadela, que tiene un momento muy importante en la trama.

Pero donde peor se ve esto es el final del juego, que representa alrededor de los 30 minutos finales de toda la trilogía. Este se reduce a 4 finales posibles: la derrota total, o 1 de a 3 opciones a elegir, dependiendo de cuanto “Recursos Bélicos” hayamos acumulado. Técnicamente lo que hayamos decidido a lo largo de los 3 Mass Effect aumenta o no los Recursos Bélicos, y dependiendo de que tan alto sea este, tendremos mas o menos finales a elegir al final, pero este paso intermedio, que sea el recurso bélico el que determine cuantos finales tendremos disponibles, y que no sea directamente lo que hayamos decidido a lo largo de la saga, genero la sensación de que lo importante no era tomar decisiones para decidir el final de una saga que estuvimos esperando mas de 4 años, sino llenar unas estadísticas, unas que dependían en su mayor parte de lo decidido en Mass Effect 3 y no en las anteriores entregas.

Tripulación de la Normandia en Mass Effect 3
El final original de Mass Effect 3 fue muy criticado en su momento, al grado que Bioware lanzo un DLC de emergencia para expandir el final y tratar de darle una mejor conclusión.

Lo que empeoro esta situación fue el final original del lanzamiento, que se sintió demasiado repentino, muy falto en explicaciones, y con poca de la carga dramática tan satisfactoria del resto del juego, creando una polémica tan grande, que forzó a Bioware a lanzar un DLC de emergencia llamado “Extended Cut” que añadió nuevas escenas y epílogos, que al igual que todos los DLC del juego original, ya están incluidos en la Legenderary Edition. Y aunque esto mejoro la situación y lo hizo una conclusión mas aceptable, no deja de ser lamentable que los epílogos, que varían de acuerdo al final elegido, sea una versión glorificada de una presentación de PowerPoint narrado por alguno de los personajes. 

Aunque el final pudo ser mejor, y no negare que no estuve feliz en su día con este final, esto no me arruino para nada mi aprecio por Mass Effect 3, ya que este final no es sino una pequeña parte de lo que sigue siendo un grandioso videojuego, uno que en el resto de sus apartados supo cerrar con broche de oro una trama que se estuvo construyendo a lo largo de una trilogía, que convirtió a la saga de Mass Effect en una de los grandes referentes de la ciencia ficción en videojuegos, y que dejo el listo muy alto de cara al futuro de Bioware (algo que probablemente le hizo mucho daño a Anthem y Mass Effect Andromeda).

Liara T'Soni
Pese a la polémica, el conjunto de Mass Effect 3 se siente como un épico final para una trilogía que se consolido como la favorita de los fans por su historia y carismáticos personajes.

Jugabilidad

Mass Effect 3 se convirtió en un heredero directo de lo que Bioware hizo en Mass Effect 2, manteniendo el giro a la acción y la simplificación de los elementos RPG, lo que convirtió a esta entrega en la que tuvo la jugabilidad mas pulida de toda la trilogía, la culminación de 8 años de trabajo de Bioware en Mass Effect desde que iniciaran al desarrollo de la primera entrega en 2004, y que envejeció tan bien desde el lanzamiento original de 2012 de Mass Effect 3, que son muy pocos los cambios que trajo la Legendary Edition hizo en este apartado.

Uno de sus mayores logros fue una mejora impresionante en el diseño de niveles, el mejor de toda la trilogía, alcanzando ese punto perfecto entre ofrecernos un reto justo al jugador, al tiempo que narrativamente se siente completamente justificado.

Y pese a que el uso de coberturas, manejo de armas y poderes es casi idéntico al de Mass Effect 2, el juego mejoro el ataque cuerpo a cuerpo, que ahora incluye el uso de una especie de espada holográfica si tu Shepard se enfoco a ser soldado, o un golpe de energía biótica si te enfocaste en ser biótico (y que no consume tu barra de poderes), que causa un enorme daño a tus enemigos, especialmente si has agotado sus escudos y armaduras, y te da una nueva herramienta a considerar en tus combates.

Ataque cuerpo a cuerpo de la Comandante Shepard
Aunque Mass Effect 3 heredo mucho de la jugabilidad de Mass Effect 2, la mejora del ataque cuerpo a cuerpo y el mejor diseño de niveles hizo de este juego el que mejor jugabilidad tuvo de la trilogía.

Otro elemento que cambio fue la exploración de la galaxia, que fue simplificada a su mínima expresión. Ahora esta se limita a visitar cada sistema de un cumulo, presionar un botón para emitir un pulso del escáner para revisar una zona del sistema para encontrar los dos o tres objetos de interés (misiones principales, secundarias o recursos bélicos) de todo el sistema.

Por el lado negativo, esto significo perder ese sentido de explorar cada mundo que tenía los dos Mass Effect anteriores. Por el lado positivo, Mass Effect 3 da una excelente justificación argumental al estar en medio de una guerra, con los segadores controlando vastos sectores de la galaxia. Si estas en una zona controlada por ellos, cada vez que activas el escáner llenas una barra que, al completarse, advierte a los segadores de tu presencia, que te perseguirán dentro del sistema en que te ubiques, obligándote a huir del sistema para evitar ser destruido, por lo que siempre deberás escanear con cuidado cada sistema que revisas, rezar para que a la primera encuentre todo sin atraer a los segadores, o forzarte a ser rápido para escanear y recoger las cosas antes de ser destruidos por ellos (o esperar hasta completar una misión para que los segadores en dicho sistema se vayan).

Otro punto que, mas que ser negativo es una lástima, es que el Mass Effect 3 Legendary Edition no incluyo el modo multijugador original de Mass Effect 3, que permitía tener partidas de hasta 3 jugadores contra olas de enemigos de Cerberus o los Segadores controlados por la máquina, y que era bastante divertido en el juego original, que además te daba puntos para añadir a tus Recursos Bélicos para así desbloquear más fácilmente los tres finales del juego. Ante su falta, Bioware cambio la distribución de los puntos de los Recursos Bélicos para ya no necesitar de los que ofrecía el modo multijugador.

Análisis de Mass Effect 3 Legendary Edition – Guerra Total
Las misiones N7 del modo historia es lo único que queda del modo multijugador, ya que usaban los mismos mapas y servían para presentárselo a los jugadores.

Gráficos y Sonido

Otro elemento que apenas si toco la Mass Effect Legendary Edition ha sido el grafico, ya que al ser el ultimo de la trilogía lanzado en 2012, Mass Effect 3 ha envejecido bastante bien, siendo el juego que mejor se ve de la trilogía. Eso no impidió que, como el resto de la colección, traiga texturas de hasta 4K que se puede disfrutar en un modo calidad que mejora el aspecto grafico del juego, o jugar con el modo rendimiento, pudiendo disfrutar del juego en 60 cuadros por segundos.

Donde siempre tengo peros con la saga es el tema musical, no porque sea una mala banda sonora, ya que de hecho es una que acompaña muy bien los grandes momentos de drama, acción o emoción del juego, sino porque al ser un juego que puede durar fácilmente las 50 horas, son mas los momentos que simplemente acompaña lo que sucede en pantalla y poco más. Pese a esto, momentos como la caída de la tierra ante los segadores, el sonido que hacen estos al hacer un ataque, o la gran batalla final, son acompañados de una banda sonora que sabe ser épica cuando se debe.

Segadores
El sonido que hacen los segadores es uno que se volvió icónico de Mass Effect.

Finalmente, hay que destacar el doblaje de Mass Effect 3 que, en esta entrega, y de cara a ser la despedida por todo lo grande de la trilogía, nos entrega uno de los mejores trabajos que se logro en esta saga, con grandes actuaciones de parte de todos los actores de doblaje. Si tuviera que criticar algo, seria en los diálogos agregados en la “Extended Cut”, ya que es fácil ver cuáles fueron los diálogos agregados a la carrera para expandir el final del juego, específicamente cuando juegas con la Shepard femenina, ya que Jennifer Hale, su actriz de voz, se siente mas como si solo leyera una nota que le pasaron, que actuando en un momento de enorme carga dramática.

Conclusiones

Mass Effect 3, a pesar de sus últimos 30 minutos de historia, es quizás una de las mejores conclusiones que haya visto en una trilogía, ya sea de videojuegos o no, ya que supo mantenerse fiel a la esencia de la saga, darle la presentación mas espectacular posible, y presentándonos una conclusión increíblemente emotiva que le dio una gran despedida a unos personajes que se ganaron el corazón de los fans, dejando el listo tan alto de cara a los futuros juegos de Bioware, que probablemente parte del fracaso de Mass Effect Andromeda y Anthem fue no sobrevivir a las comparaciones.

Si eres un amante de la ciencia ficción, no puedes perder la oportunidad de jugar a la Mass Effect Legenderary Edition, que se ha convertido en la mejor forma de jugar a la que sigue siendo una de las mejores trilogías de ciencia ficción en los videojuegos.

Tripulacion de la Normandia en Mass Effect 3
Mass Effect 3 logro darle un épico y digno final a la que se convirtió en una de las mejores trilogías de ciencia ficción de los videojuegos.