Divertido pero Anticuado – Armored Core VI: Fires of Rubicon [Análisis]

Divertido pero Anticuado – Armored Core VI: Fires of Rubicon [Análisis]

Mucho antes de Elden Ring, la saga más conocida de FromSoftware era Armored Core que, con su sexta entrega, nos presenta un gran (pero algo anticuado) juego de robots gigantes.

Pueden ver la versión del análisis en video aquí

Luego de la enorme decepción personal que fue Black Myth: Wukong, mis planes de pasar semanas jugando el título de Game Science se fueron a la basura, y dado que todavía tenía ganas de un título con cierta exigencia en su dificultad, pero bien hecho, decidí volver con FromSoftware, una desarrolladora que, a pesar de que le tengo críticas con Elden Ring o Bloodborne, no me ha decepcionado.

Es así que decidí finalmente jugar a Armored Core VI: Fires of Rubicon, el último juego completo de FromSoftware (porque por mucho que les guste Shadow of the Erdtree, este es solo un DLC), un juego de robots gigantes, corporaciones en guerra y mercenarios trabajando al mejor postor que me ha terminado sorprendiendo por como sus desarrolladores enfocaron la “libertad del jugador”, a pesar de ser muy convencional en casi todo lo demás. Les invito a ver mi análisis para descubrir lo bueno y lo malo de este juego.

Historia

En un futuro lejano, la humanidad ha desarrollado el viaje interestelar, uno que le permitió descubrir un planeta llamado “Rubicon 3”, que contenía una sustancia conocida como “El Coral”, que permitió avances tecnológicos y de comunicación sin comparación. Pero un día, un desastre conocido como “El fuego de Ibis” consumió en llamas todo el sistema solar de Rubicon y, aparentemente, destruyendo el Coral. 

Pero muchos años después, se descubrió que esta sustancia todavía existía, llevando a que varias facciones regresaran al planeta, y se enfrenten entre sí por el control del Coral. Nosotros asumimos el papel de C4-621, mejor conocido como “Raven” (o Cuervo en español), un mercenario independiente, que busca ganar la mayor cantidad posible de dinero trabajando para el mejor postor en la que ahora se conoce como “La Guerra del Coral”, consiguiendo una series de trabajos que nos llevará a descubrir la verdad detrás de Rubicon 3.

Creo que algo fundamental que debemos recordar sobre Armored Core VI es que, a pesar de ser un juego de FromSoftware, está muy lejos de lo visto en Elden Ring o Bloodborne, siendo un juego mucho más accesible en casi todos los sentidos.

En el caso de su historia (porque de su jugabilidad hablaré más adelante), aunque el juego tiene un apartado donde podemos leer la biografía de los personajes, durante las misiones encontraremos documentos que expanden la historia del juego, y la trama deja algo de espacio a la interpretación del jugador, la realidad es que la historia es mucho más clara y mejor contada de lo que fue la de Elden Ring o Bloodborne, por lo que es una rara ocasión en que un juego de FromSoftware no tiene una trama que solo entenderás buscando videos en YouTube.

Pero a pesar de ser más clara, algunos podrían considerar que es menos “espectacular” (a falta de una mejor palabra), porque aunque el juego tiene varias cinemáticas para los momentos más importantes de la trama, la mayor parte de la historia progresará mediante mensajes de radio, donde además nuestro personaje, Raven, es el clásico protagonista mudo que nunca dice nada en pantalla (aunque se intuye que si habla fuera de cámara).

Es más, en todo el juego, nunca veremos a un solo ser humano, solo los robots gigantes (conocidos como Armored Core) y nada más, por lo que el juego nos transmite una constante sensación de soledad y aislamiento, que acompaña muy bien el tono deprimente que transmite toda la trama.

Y este tono se ve reforzado por los grande temas que nos presenta Armored Core VI, siendo un juego que critica el capitalismo desenfrenado, la explotación sin piedad de los recursos naturales, y la guerra en general, esto último reforzado por el hecho de que asumimos el papel de un mercenario a sueldo del mejor postor.

Esto significa que en una misión podemos estar trabajando para la Arquebus Corporation para destruir las operaciones de Balam Industries (o viceversa), en la siguiente trabajar para alguna de estas corporaciones para atacar a los rebeldes que defienden Rubicón de la explotación, o trabajar precisamente con estos últimos para atacar a las empresas en defensa de este planeta. 

El juego incentiva, al menos en sus primeros capítulos, que no tengamos lealtad o simpatías por nadie, que solo trabajemos para quien nos pague más dinero, y que realmente nos de igual quién gana o quién pierde. 

Es solo cuando avanzamos en la trama, y descubrimos los misterios detrás de Rubicon 3 y el Coral, que Armored Core VI logra, de una excelente manera, que nos interese apoyar de verdad a algún bando, y mas importante aun, a importarnos el destino de los distintos personajes de la trama.  

Es también en este punto donde la historia hace un pequeño giro, introduciendo temas que podríamos considerar más filosóficos, sino es que metafísicos, haciendo que debamos pensar de verdad el rumbo que queremos tomar de cara al final del juego.

Y aunque la trama me parece muy buena y, especialmente, agradezco que esta si se entienda por sí sola (lo siento, pero jamas me gusto la falta de claridad de la historia de Elden Ring o Bloodborne), siento que, para alguien que tiene experiencia de décadas viendo anime como yo, no tiene nada que realmente me sorprenda. 

Y es que, habiendo visto animes de robots gigantes como Patlabor, varias series y películas de Gundam, y varias versiones de Neon Genesis Evangelion, lo que presenta la trama de Armored Core VI es una amalgama de cosa que, aunque son buenas, interesantes y bien narradas, las sienta como cosas que ya he visto antes, no al grado de molestarme (porque es una buena trama), pero sí para no ser, ni de lejos, la mejor historia de mechas que haya visto.

Lo que sí lo hace más llamativo, y dentro de la línea de lo visto en juegos pasados de FromSoftware, es que Armored Core VI cuenta con un sistema de toma de decisiones que, en momentos puntuales de la trama, te llevará a elegir una de dos misiones disponibles.

Esto no solo cambiará algunos pocos detalles de la trama sino que, eventualmente, te permitirá elegir uno de los 3 finales del juego, dándo un factor de rejugabilidad al título, ya que cada final cuenta con sus misiones exclusivas, que darán algo de variedad a la historia del juego. 

Pero aunque la idea en el papel suena genial, en la práctica, no me convence del todo, ya que siento que es profundizar en una manía que los juegos japoneses, especialmente los JRPG, tienen a la hora de presentar la jugabilidad de un juego: la repetición como forma de avanzar.

Armored Core VI no es tan grave, como tener que pelear las mismas peleas por horas y horas para subir de nivel u obtener materiales, pero es innegable que ese factor de repetición está ahí, ya que desbloquear los 3 finales del juego, te obligará a rejugar las mismas misiones varias veces, ya que solo una pequeña cantidad varía realmente acorde a tus decisiones y al final que busques.

Esto empeora con el hecho de que, al menos en tu primera partida, para poder avanzar en la trama, necesitas mejorar tu Armored Core con el dinero que obtienes al completar misiones, por lo que tendrás que ir a la lista de misiones, donde estan todas las que hayas acabado en tu partida hasta ese momento, y rejugar, varias veces, las mismas misiones, para así recolectar el dinero que necesitas.

Y aunque esto último mejora de cara a tu segunda o tercera partida, porque cada vez que vuelvas a comenzar el juego, mantienes todo lo que ya hayas desbloqueado hasta ese punto, pudiendo ir un poco más al grano, es innegable que ese factor de repetición siempre estará presente, ya que eventualmente sentirás que estás haciendo las mismas cosas una y otra vez.

Creo que FromSoftware buscó emular lo que vimos en Elden Ring y Bloodborne, un juego que hubiera que jugar varias veces para descubrir todos sus secretos. Pero a diferencia de los juegos souls de la compañía, creo que Armored Core VI no tiene un factor de rejugabilidad tan divertido, y en vez de tener 3 finales para desbloquear en 30 a 50 horas de juego, con lo repetitivo que eso se vuelve, hubiera preferido que se combinara todo en una sola campaña de 20 a 25 horas, que supiera ir más al grano, e hiciera más fácil mantener la variedad (y por ende diversión) de su historia. 

Pero a pesar de que Armored Core VI está lejos de ser un juego que me sorprenda, y menos aún de ser el mejor título que haya probado de FromSoftware, sí creo que termina ofreciéndonos una historia muy buena, que con una presentación relativamente sencilla, logra que empaticemos con sus personajes, dándonos una trama que logra unir muchos de los grandes temas que asociamos a las mejores historias de robots gigantes de Japón. 

Jugabilidad: Divertido (pero algo anticuado)

Puede que la historia no sea tan memorable como me gustaría, pero si por algo destaca Armored Core VI es por cómo aplicaron lo que, a mi parecer, es la seña de identidad de FromSoftware: la libertad del jugador para enfrentar las misiones del juego, que se manifiesta en lo que es la mecánica principal del título: la personalización de tu robot gigante.

Con el dinero que obtienes completando cada misión, puedes ir a la tienda del juego, donde puedes comprar una amplia variedad de armas para las manos y hombros de tu Armored Core, así como muchas piezas para personalizar tu robot gigante. Esto te da la libertad de tener un Armored Core ligero enfocado en la velocidad, o uno enorme y pesado enfocado en la defensa, priorizar los ataques a corta distancia, o tener un tanque con las armas más pesadas y destructivas del juego. 

No sería exagerado decir que mucho de tu tiempo en el juego estará en probar cada una de las distintas piezas, explorando con cuál te sientes más cómodo para cada situación, hasta que des con la combinación ideal que te permita enfrentar una misión en particular, por lo que constantemente estarás cambiando las armas y partes de tu Armored Core.

A esto se une que puedes crear tus propias calcomanías en el editor del juego que, junto a poder cambiar la pintura de cada parte de tu Armored Core, te da una amplia libertad para crear lo que tu quieras, limitado solo por tu creatividad. Y solo hay que ver lo que ha creado la comunidad, para ver las enormes posibilidades que el juego te da para tener un Armored Core totalmente personalizado.

¿Y lo mejor? Puedes compartir esto con el resto de la comunidad, pudiendo incluso descargar calcomanías hechas por otros usuarios, o configuraciones de Armored Core que alguien más haya creado (aunque debes tener las piezas compradas en tu inventario). También puedes usar las configuraciones de mechas de los distintos jefes que venzas en el modo arena, si es que prefieres algo que ya esté creado en el juego.

Lo único malo en este apartado, es que conseguir algo creado por la comunidad, más que complicado, es fastidioso por lo anticuado que se siente el proceso. 

Esto sucede porque, en primer lugar, cualquier calcomanía que crees está limitado a la plataforma en que se creó, por lo que sí alguien crea una calcomanía en la versión de PlayStation 5, quien juegue en la versión de PC no podrá descargarlo. En segundo lugar, el juego no tiene ningún menú para ver lo que ha creado la comunidad, sino un código de descarga asociado a cada calcomanía que se cree en el juego, que deberás buscar en internet, para luego escribir en el menú correspondiente, para poder descargarlo.

El poder siquiera encontrar algo creado por la comunidad de Armored Core, no hablemos ya de descargarlo, se siente arcaico, como sacado directo de la generación de PlayStation 2 y la Xbox original, no de un juego de PlayStation 5 y Xbox Series, pero considerando el pasado de FromSoftware, que tengan opciones en línea innecesariamente obtusas no sorprende (aunque sí debería mejorarse). 

Pero hasta aquí es donde llegan las similitudes de Armored Core VI con anteriores juegos de FromSoftware, ya que no está demás recordar algo que ya mencioné antes: este juego no es un soulslike.

La diferencia más obvia a simple vista, es cómo te mueves por el mundo del juego. A diferencia de Elden Ring, el anterior juego del estudio, Armored Core VI no solo no es un mapa abierto, sino que es uno lineal, que además organiza sus misiones de una forma que, para muchos, podría considerarse anticuada. 

Esto último lo digo porque las distintas misiones del juego solo serán elegibles desde una lista en el menú principal, y los mapas solo los podremos visitar al momento de elegir una misión, y aunque estos son grandes y con algunos secretos por descubrir, dichos mapas están enfocados en cumplir la misión de turno y poco más.

En muchos sentidos, esto se sintió como regresar a los juegos de la era de PlayStation 3 o Xbox 360, ya que hacía rato que no veía un juego que se sintiera tan poco orgánico en la forma de presentar su historia y mundo. 

Pero la diferencia más importante del título con anteriores juegos de FromSoftware, está en la dificultad, y no porque Armored Core VI no sea un juego exigente, sino porque es mucho más accesible. 

Cada misión puede durar entre 10 a 20 minutos, por lo que son muy rápidas de completar. Además, el juego da muchas más ayudas, así como algo que brilla por su ausencia en muchos juegos estilo souls: el tener varios puntos de control, tanto al completar momentos clave de la mayoría de misiones, como especialmente, antes de los combates contra los jefes. 

Pero no solo esto, si pierdes durante una misión, el juego te da la posibilidad de cambiar la configuración de tu Armored Core con alguna pieza que ya hayas comprado, aunque deberás repetir desde el inicio si necesitas comprar alguna pieza en la tienda del juego.

Además, el juego te permite guardar distintos perfiles de tu Armored Core, por lo que puedes tener preparado de antemano distintas versiones de tu robot gigante. Por ejemplo, yo tengo un Armored Core enfocado en tener una vida y defensa elevados, a costa de la velocidad, para los jefes más difíciles, y otro enfocado en la velocidad, a costa de la defensa y la vida, para el resto de situaciones. 

Esto convierte a Armored Core VI en un juego que, a pesar de tener una dificultad que sabrá poner a prueba tus habilidades, sea mucho más accesible que Elden Ring o Bloodborne, teniendo en ese sentido, una dificultad mucho más convencional que un juego souls típico de FromSoftware.

En cuanto a las misiones, si juegas una sola partida, hay una amplia variedad de objetivos, desde acabar con unidades enemigas o destruir objetivos, hasta proteger a aliados, obtener recursos o acabar con un jefe en particular, que lograran dar una variedad al jugar.

Pero como mencione en el apartado de la historia, lo malo es que, a pesar de su variedad, el juego tarde o temprano cae en cierta monotonía, primero al tener que repetir, varias veces, muchas misiones, para así ganar dinero para comprar las piezas que necesitas para mejorar tu Armored Core, y especialmente, al buscar los finales alternativos, que te obligarán a jugar, desde el inicio, la historia del juego. No llega al grado de ser lo más repetitivo que haya visto, pero sí al punto de notarse, y quedar en manos de cada uno cuántas ganas tendrás (o no) de intentar desbloquear toda la historia del juego. 

Dicho esto, todo lo que he mencionado no son sino los pasos previos, los momentos donde nos preparamos para ver el resultado de nuestro trabajo en los combates en Armored Core VI.

Las batallas en el juego mantienen el nivel al que nos tiene acostumbrado FromSoftware, donde el que tan facil o dificil sean estos dependerá totalmente de la preparación previa, de cómo hayas configurado tu Armored Core, y de tus habilidades con el control, logrando ese punto medio perfecto que Black Myth: Wukong (el título que jugué previamente) jamas consiguio: ser un reto que ponga a prueba mis habilidades, pero sin sentirse imposible o injusto. 

Y siguiendo la tradición de FromSoftware, las mejores batallas son contra los jefes, que nos da los momentos más espectaculares de todo el juego, ya que es donde deberás poner en práctica todo lo que aprendiste del título, y usar al máximo tus habilidades para salir victorioso.

Pero el juego no se limita a combates del modo historia. El título posee una zona llamada “Arena”, donde podremos combatir contra distintos Armored Core, donde no solo obtendremos algo de dinero extra, sino que podremos obtener la biografia de muchos de los otros mercenarios que veremos en la historia, y más importante, unos “chips” que nos permitirán mejorar el sistema operativo del Armored Core, desbloqueando nuevas opciones para nuestro robot y aumentando sus estadísticas.

También tiene un modo multijugador donde podremos jugar contra otros jugadores, tanto en batallas de 1 vs 1, como en equipos de 3 vs 3, aunque honestamente, es el apartado que menos toque de todo el juego. 

Quizás la única queja que tengo de las batallas es con el fijado de objetivos. En teoría, al apuntar la mira del juego a un enemigo, puedes presionar una de las palancas del control para que el objetivo se fije en el enemigo de turno, pudiendo atacar y moverte en libertad. En la práctica, por alguna razón me costaba fijar el objetivo, y más de una vez perdí tiempo tratando de que el juego fijará al enemigo de turno. No llega al grado de arruinar las batallas, pero sí para ser una molestia. 

Ya entrando en el apartado técnico, Armored Core VI se acerca más a Flight Simulator o Ace Combat que a otros juegos, por lo que la calidad de sus gráficos no depende tanto de la potencia bruta, sino por el buen diseño de su mundo, y más importante, el buen uso de las escalas (no en vano, tu Armored Core es básicamente un edificio con piernas), y en ese sentido, habiendo jugado en una PC con una Nvidia Geforce 4060, el juego luce bastante bien.

Y aunque sus mapas, a falta de una mejor palabra, no son tan majestuosos como los de Elden Ring, si logran transmitir una sensación de escala impresionante, acompañado de una constante sensación de soledad y abandono, que acompaña muy bien la historia general del juego.

El diseño de los mapas variará entre zonas montañosas y desérticas (generalmente nevadas) a zonas urbanas e industriales, dándonos una curiosa mezcla de elementos que podrían existir en el mundo real, con estructuras gigantescas y cosas propias de la ciencia ficción.

En cuanto al rendimiento, fuera de algunos momentos donde el juego se cerró de repente, en general, funcionó sin ningún problema en mi PC, con una buena tasa de cuadros por segundos, por lo que no tengo ninguna queja importante en este sentido. Eso sí, como no tengo idea de como funciona en la versión de consolas, espero que me escriban en los comentarios como les funciono el juego a ustedes. 

Entrando ya en el apartado sonoro, el juego cuenta con doblaje en japonés e inglés, así como subtítulos en español, por lo que podrás disfrutar la trama sin problemas. Sobre la música, aunque la banda sonora no es tan memorable como la de Elden Ring, que si me dejo un par de canciones que sigo recordando y disfrutando, si sirve para complementar a la perfección la historia y tono general de Armored Core VI.

Conclusión: El juego mecha definitivo

Creo que el mayor problema de Armored Core VI: Fires of Rubicon no es el juego en sí, sino ser el primer título de FromSoftware luego de Elden Ring, un juego que, de una forma u otra, marcó con fuerza a la industria.

Con esa larga sombra encima, aunque lo que nos ofrece Armored Core VI es un juego competente en todos sus apartados, hace poco o nada para destacar como el anterior juego del estudio, sintiéndose en comparación, no sólo como un juego convencional, sino incluso algo anticuado en algunas partes.

Su historia se mantiene en la línea de otras tramas de robots gigantes de Japón, y aunque es buena y entretenida, el tener que jugarla 3 veces para desbloquear todas sus variaciones y finales hace que, a la larga, se sienta un poco repetitiva. Incluso la forma en que se desarrolla, mediante misiones a elegir en un menú, parece algo propio de un juego de hace 15 o 20 años.

Pero a pesar de todo esto, Armored Core VI no solo es un gran videojuego de robots gigantes, sino probablemente el mejor juego de este tipo disponible actualmente, un título que brilla donde más importa: un nivel de personalización asombrosa de tu robot, donde lo más importante es que construyas con cuidado un Armored Core que se ajuste a tus habilidades y la misión de turno, y que es totalmente fiel a la filosofía de FromSoftware, donde cuán fácil o difícil sea un combate, depende enteramente de cuánta preparación le des a tu personaje.

Este es un juego totalmente recomendado, no solo para los fans de FromSoftware, sino para todo aquel que quiere un juego con cierto grado de exigencia, pero que esté bien balanceado para seguir siendo justo y divertido.