LA Comic Con 2019: HOLOPORTL, acercando el holograma al público

¿Quién no se ha emocionado al ver cualquier película ciberpunk (Blade Runner, Altered Carbon o el futuro Cyberpunk 2077) y ver como las personas usan hologramas en su vida diaria? Puede que todavía estemos lejos de alcanzar el nivel de realismo y, principalmente, inmersión que estos hologramas de la ciencia ficción nos prometen, pero ya en la vida real se han dado grandes avances en este ámbito. Sin ir muy lejos, esta el famoso concierto con un holograma de Michael Jackson cantando Slave To The Rhythm en los premios Billboard 2014. Pero, aunque esta tecnología es impresionante y bastante realista, generalmente es a costa de ser demasiado grande y costoso, por lo que normalmente está limitado a los grandes eventos como los conciertos, que pueden permitirse el costo de usar esta tecnología.
Pero esto es algo que en PORTL Hologram Company pretenden cambiar para hacerlo más accesible. Esta es una empresa de tecnología y entretenimiento, centrada en el uso de la realidad virtual y aumentada, y que fue fundada por David Nussbaum (quien además es su CEO). Nussbaum desarrollo y patento HOLOPORTL, una maquina de hologramas que, mediante su pantalla de 4K de 2.1 metros de alto por 1.52 metros de ancho, promete la capacidad de transmitir en vivo desde cualquier lugar del mundo e interactuar con quien este viendo el holograma en tiempo real.
“Pensé que, si todos se están volviendo más y más grandes, yo iré por el otro camino” dice David Nussbaum. “He producido espectáculos de hologramas y es emocionante. Pero estoy aquí para hacer escenarios de hologramas que sean más pequeños y accesibles. Al facilitar la participación de empresas e individuos en el medio de los hologramas, sé que aceleraremos la innovación y el entusiasmo por las nuevas formas de contenido”.
Además de permitir telepresencia interactiva, HOLOPORTL también puede usarse para reproducir videos, ya sea con personas reales o videos de fantasía como dibujos animados o resurrecciones “digitales”. De esta forma, no solo se puede usar HOLOPORTL para permitir teleconferencias en una empresa, sino para eventos, desde concentraciones políticas hasta conciertos, o en museos, donde, por ejemplo, se puede hacer recreaciones virtuales de personajes históricos para que expliquen ellos mismos sus logros. Incluso podría permitirnos traer, mediante un holograma, a personajes de dibujos animados o ficción que podrían interactuar con el público (seguro que los fans de la “idol digital”, Hatsune Miku, lo agradecerían)
Quienes fueron a los LA Comic Con 2019 pudieron de probar el booth de HOLOPORTL, por lo que en The Digital Questioner tuvimos la oportunidad de ver esta tecnología de primera mano, y hay que decir que el resultado es impresionante. La calidad de imagen de la pantalla 4K generaba una imagen muy realista, y casi nos daba la sensación que quienes se proyectaban en dicha imagen realmente estaban dentro de la caja que contiene la tecnología de HOLOPORTL, y solo podemos imaginar el futuro que esto depara, tanto entre empresas como especialmente en espacios públicos, donde la idea de un holograma capaz de interactuar con el publico es revolucionaria, y nos acerca un paso mas a lo que todos hemos visto en cualquier película de ciencia ficción. Habrá que ver como se termina aplicando esta tecnología en el mundo real, donde el principal reto que vemos en este momento es la parte de “telepresencia” para transmitir en vivo el holograma a cualquier lugar del mundo, y es que no todos los países tienen conexiones de internet a una velocidad suficiente que permita reproducir en tiempo real videos de una resolución de 4k sin presentar problemas de lag o caída en la calidad (traten de reproducir un vídeo de YouTube a 4K en Latinoamérica a ver cuánto tarda en cargar).
Si están interesados en esta tecnología, puede seguir a las personas de PORTL en sus redes sociales en YouTube, Instagram y Twitter.