Icono del sitio The Digital Questioner

Parasite y el monstruo de la desigualdad

Parasite imagen destacada de The Digital Questioner

El director surcoreano Bong Joon Ho nos trae con Parasite una de los relatos sobre la desigualdad mas crudas que nos dejo el cine en 2019

La primera vez que escuche sobre Parasite fue cuando a finales del 2019 empezaron las noticias sobre como era un fuerte contendiente para los premios Oscar de la Academia, y como su historia era un relato sobre las diferencias de clase entre ricos y pobres, por lo que en un comienzo no me llamo la atención, pensando que era una historia clásica de «pobre bueno vs rico malo», donde el primero era oprimido por la avaricia del segundo para demostrar lo malo que es tener dinero en exceso y lo virtuoso que es la humildad que te da la pobreza, pero al final resulto ser toda una sorpresa que muestra, como pocas veces he visto en cine, la fea cara de la desigualdad en el ser humano.

El monstruo de la desigualdad

Parasite nos narra la vida de Kim Ki-taek, patriarca de una familia que vive en una casa pobre en Seúl, viviendo a base de sueldos precarios y robando el wi-fi de sus vecinos. Esto cambia cuando un día su hijo logra que sea recomendado por su amigo para dar clases de ingles a la hija de la familia Park, unas personas ricas. Poco a poco el hijo se gana la confianza de la familia Park y, mediante trucos y engaños, logra que el resto de su familia sea contratada para hacer servicios domésticos en la casa de los Park, siendo el inicio de una trama de mentiras el cual cambiara la vida de todos para siempre.

La historia, escrita y dirigida por Bong Joon Ho, conocido por Okja (2017) y Snowpiercer (2013) , tiene como mayor fortaleza que se aleja del tópico clásico de las historias que usan la desigualdad como tema central, ya que no es una simple historia de la pobre familia buena siendo oprimida por la malvada familia rica. Es mas, la desigualdad en si es solo un medio para el que considero el verdadero eje de la película: que es capaz el ser humano de hacer dependiendo solo de su condición económica.

La pobre familia Kim es capaz de hacer actos horribles para lograr que la rica familia Park los contrate para trabajar en su casa.

De esta forma, aunque los miembros de ambas familias se quieren y objetivamente no son malos, ambas hacen cosas desagradables producto de su situación económica. Por un lado vemos a la familia pobre (los Kim) maquinando planes cada vez mas diabólicos para conseguir a cualquier precio trabajos dentro de la casa de la familia rica para asi mejorar su calidad de vida a costa de ellos (los Park), mientras que estos no solo son ignorantes de que se siente ser pobre, sino que son incapaces de poder vivir en su propia casa sin tener varios empleados que hagan las cosas por ellos y mostrando un desagrado hacia los pobres ofensivo.

Gracias a esto, cada familia vive como parásitos del otro, con los Kim pegándose poco a poco a la familia rica para recibir, aunque sea un poco, de su riqueza, y los Park que necesitan a la familia pobre para mantener el nivel de vida cómodo que disfrutan.

Parasite hace honor a su titulo al ver como cada familia vive como parásito de la otra para mantener o cambiar su nivel de vida.

Esto se ve reforzado por la excelente actuación hecha por los actores de ambas familias, que ayudan a resaltar las enormes diferencias que la falta/exceso de dinero genera.

Del lado de la pobre familia Kim quienes mas destacan son el hijo que vive a base de sueños de riqueza y planes para abandonar la pobreza y su padre, un hombre sin empleo resignado a realizar trabajos desagradables para sobrevivir. Del lado de la familia Park tenemos a la esposa, una mujer acaudalada que mima a sus hijos y que literalmente no es capaz de hacer nada en la casa sin ayuda de empleados, y el del esposo, un exitoso hombre de negocios quien siempre muestra una eterna cara de asco cuando esta al lado de los Kim como si su olor a «pobre» les desagradara.

Este trabajo de actuación se ve acompañado de unos escenarios muy bien trabajados, que representan por completo el nivel y situación de cada familia. La casa de la familia Kim esta ubicado al final de un callejón lleno de basura, en un sótano pequeño, pobre, desorganizado y sucio; por el contrario, la casa de la familia Park es una hermosa casa de dos pisos, un sótano y hasta con un patio en una zona exclusiva de Seúl. El ir de una casa a otra, donde se desarrolla la mayor parte de la película, es como si fuéramos a mundos diferentes, resaltando la pobreza y riqueza de cada familia.

Las diferencias entre las casas de los Kim y los Park nos muestran visualmente las enormes diferencias que hay entre la pobreza de los primeros y la riqueza de los segundos.

Esta forma tan cruda de hablar de la desigualdad es lo que hace fantástico a esta película. No es una historia de buenos contra malos donde la riqueza es una maldición que saca lo peor del ser humano, mientras que la pobreza es una virtud que te permite vivir noblemente. Es una historia que nos muestra que el ser humano es capaz de actos desagradable y horribles sin importar el nivel económico, con unos pobres capaces de hacer cualquier cosa para mejorar su calidad de vida, y unos ricos que tratan de forma despectiva a quienes consideran inferiores.

Hay una escena en particular que considero es la que mejor representa estas diferencias, y es la de la inundación. Lo que para los Park representa una simple noche de lluvia que pueden disfrutar en la comodidad de su lujosa casa, para los Kim representa una catástrofe que inunda la suya y los deja sin nada.

Parasite es una película que nos narra, de una manera en que el cine de Hollywood no nos tiene acostumbrado, la fea cara de la desigualdad, donde no hay héroes o villanos, pobres bondadosos y ricos malévolos, ni pura nobleza o maldad. De hecho, la primera impresión seria que la pobre familia Kim son los villanos que quieren aprovecharse de la rica familia Park, pero en el fondo lo que tenemos es una historia de como cada uno tiene virtudes y defectos, y que la condición social o económica solo cambia la forma en que esto se representa. En The Digital Questioner lo recomendamos, considerando que es una de las mejores películas del 2019 que tiene bien merecido los premios que obtuvo en los Oscar.

Parasite (2019) nos muestra como pocas veces hemos visto como la desigualdad saca lo peor de cada ser humano.
Salir de la versión móvil