Star Wars The High Republic: El Futuro de la saga

Star Wars The High Republic: El Futuro de la saga

Una de las grandes fallas que cometió Lucasfilm con las películas de Star Wars de la era Disney fue la falta de planificación. Aunque tanto los Spin-off (Rogue One y Solo) como la trilogía de secuelas (The Force Awakens, The Last Jedi y The Rise of Skywalker) fueron éxitos en taquillas que le han dado grandes ganancias a Disney, la sensación general fue que cada película fue en su propia dirección y que no había un plan o macrohistoria que las uniera fuera de suceder en el mismo universo. 

Esta falta general de planificación causó que las películas, aunque tuvieran muchas buenas ideas y oportunidades para darnos historias espectaculares, las ejecutarán mal, dividiendo a los fans de la saga, y llevando a una progresiva pérdida de apoyo a Star Wars. Solo basta ver como las películas pasaron de generar más 2000 millones de dólares en taquilla con The Force Awakens a poco más de 1000 millones de dólares para ver la decepción entre el público.

Pero parece que esto está por empezar a cambiar. El día de hoy Lucasfilm anunció su próximo gran proyecto: Star Wars: The High Republic, conocido hasta ahora como “Project Luminous” que consistirá en una serie de novelas y cómics para adultos y jóvenes ubicado 200 años antes de los eventos de Star Wars Episode I: Phantom Menace (La Amenaza Fantasma).

La principal característica de esta serie de libros que debutará en la Star Wars Celebrations de Anaheim en Agosto de 2020 es que estarán interconectadas. “No se superpondrán a ninguno de las películas o series de televisión actualmente planificados para producción, dando a los creadores y socios una gran cantidad de espacio para contar historias de Star Wars con nuevas aventuras y personajes originales”

Este será un proyecto a largo plazo, que contará con un grupo central de héroes que se expandirá con el tiempo, dividiéndose la historia en fases, llamándose la primera “Light of the Jedi” (La Luz de los Jedi, en español).

En la era de la High Republic, los jedi son como los Caballeros de la Mesa Redonda, teniendo a los villanos conocidos como los “vikingos espaciales” Nihil, causando problemas en esta galaxia. La High Republic, al ser una época anterior a la vista en las películas, tendrá un estilo muy diferente en sus diseños, algo que se refleja en el atuendo de misiones y para el tempo de los Jedi. Algunos sables de luz incluso se parecerán al Excalibur del rey Arturo, con asas más grandes y una guarda cruzada.

Star Wars High Republic
Veremos a los Jedi en su época de máximo esplendor como defensores de la Antigua República.

De acuerdo a Pablo Hidalgo, la otra diferencia con respecto a lo visto en otros materiales del canon de Star Wars es la situación de la Galaxia. Con High Republic, no estaremos ante una Galaxia civilizada, con una República en decadencia, sino ante una joven República con un futuro brillante, que todavía no cubre una Galaxia que se siente mas como un “salvaje oeste”, y con una poderosa Orden Jedi que explora los confines lejanos del espacio fuera de la seguridad de la República.

Las historias de High Republic estarán en manos de un equipo conformado por algunos de los mejores escritores de Star Wars, siendo algunos de estos Claudia Gray (autora de Star Wars: Bloodline), Justina Ireland (autora del reciente Spark of the Resistance), Daniel Jose Older (autor de Last Shot y la versión en novela de Solo: A Star Story), Cavan Scott (autor de los Star Wars: Adventures) y Charles Soule (autor del excelente cómic de Star Wars: Darth Vader de 2017). A estos se suman varios escritores y artistas que ayudaron a desarrollar el concepto de High Republic.

«Star Wars: The High Republic presenta a los Jedi como siempre hemos querido verlos, como verdaderos guardianes de la paz y la justicia. Este es un momento optimista y esperanzador, cuando los Jedi y la República Galáctica estaban en su apogeo. Pero, por supuesto, en esta nueva era gloriosa, algo malo viene de esta manera”, nos dice el director creativo de publicación de Lucasfilm, Michael Siglain. “Esta iniciativa brindará a los lectores jóvenes y mayores un nuevo rincón de la galaxia para explorar a través de historias ricas y significativas. Además, los lectores aprenderán lo que asusta a los Jedi”.  

La primera historia de High Republic será Light of the Jedi de Charles Soule, a lanzarse el 25 de agosto de 2020, seguido luego de A test of Courage de Justina Ireland el 8 de septiembre, y de Into The Dark de Claudia Gray el 13 de octubre. A esto se suman nuevos cómics tanto de Marvel como de IDW

Star Wars LIGHT OF THE JEDI
Charles Soule sera quien comienza con las historias de la Alta República con su libro titulado como Light of the Jedi o «La Luz de los Jedi».

Light of the Jedi comenzará en un momento de paz, pero ocurre un evento conocido como “El Gran Desastre” que obliga a los jedia a ir a la acción. 

Dos de las grandes inspiraciones para The High Republic fueron la cita  dicha por Obi-Wan en A New Hope: “Durante más de mil generaciones los Caballeros Jedi fueron los guardianes de la paz y la justicia en la Antigua República”, y la simple pregunta ¿que asusta a los Jedi”.

Claro está, estas historias no se centraran únicamente en los Jedi, habiendo toda clase de nuevos contrabandistas, sinvergüenzas y cazadores de recompensa que serán el centro de atención.

Todas estas historias servirán para llenar el vacío que dejará Star Wars hasta su regreso al cine en 2022

La duda que nos queda ahora es ¿habrá mas de esta época en el futuro? No lo dicen directamente, pero es de esperar que así suceda. Por un lado han habido recientes rumores que indican que Electronic Arts estaría pensando en hacer un remake del clásico videojuego Star Wars: Knights of the Old Republic, a lo que se suma rumores sobre que la trilogía de películas que iban a dirigir D.B. Weiss and David Benioff se ubicaría precisamente en la misma época, sin mencionar que la propia Lucasfilm aclaro que los libros y cómics anunciados hasta ahora para High Republic son solo una primera fase de una historia que se expandirá en el futuro.

En cualquier caso, es claro que Lucasfilm esta vez se esta tomando mas en serio la idea de planificar antes de lanzar algo, de contar con varios libros y cómics que si cuenten la base de una gran historia, y que podría abrirnos las puertas para un futuro lleno de películas, series de televisión y videojuegos.

A esto se ánade que si por algo me gusto las precuelas fue por ver la decadencia y caída de la República y los Jedi, de una forma que considero que, con sus altos y bajos, fue muy buena, por lo que la idea de poder ver a estos dos en su época de máximo esplendor y apogeo, como los verdaderos héroes con un futuro brillante, me parece excelente.

No podemos olvidar que, aunque la trilogía de secuelas fueron películas mal planificadas, el resto de Lucasfilm ha logrado un trabajo increíble. Cierto, no hay una «gran historia» como en Marvel, pero Lucasfilm ha logrado mantener la coherencia y hasta interconectar libros, cómics, videojuegos, series de televisión y películas, y su trabajo ha sido tan bueno que han logrado cubrir bien las carencias y omisiones que debieron contarse en las películas.

Ver a Lucasfilm, con su equipo de verdaderos amantes de Star Wars, planificar realmente el futuro de Star Wars, sentando las bases de donde saldrán las futuras historias de la saga me parece fascinante, mas aun cuando creo que realmente muestran disposición de aprender de los errores que dejaron las ultimas películas de Star Wars.

Con información de IGN