Titans: Una segunda temporada igual de inconsistente

Titans: Una segunda temporada igual de inconsistente

Titans nos presenta una segunda temporada que, aunque mejora en ciertos aspectos, no deja de ser una serie inconsistente que no sabe que quiere contar.

Una de las series que tenia en mi lista de pendientes para ver era la segunda temporada de Titans, cuya primera temporada reseñamos en el blog en su momento, y a la cual, por resumir, considere como una serie regular con buenas intenciones pero con varios problemas en su narrativa. Y aunque su segunda temporada mejoro en ciertos aspectos, la mejor manera de definirla seria como «inconsistente».

Una serie que no sabe que quiere contar

Luego de su enfrentamiento con Trigon, Dick reúne a los titanes en su nuevo hogar, la Torre de los Titans en San Francisco, donde Rachel, Gar y Jason Todd entrenan para perfeccionar sus habilidades y trabajr como equipo, a los que mas tarde se unen Hawk, Dove y Donna Troy. Y aunque los titanes originales tratan de tener una vida normal, todos deben unirse cuando un viejo enemigo conocido como Deathstroke regresa y trae de nuevo a la luz los viejos pecados de los Titans, todo mientras nuevos miembros como Conner Kent y Rose Wilson se unen al equipo.

El primer y mas grave problema con el que cuenta la segunda temporada de la serie es su historia. La primera temporada nos dejo con un gran cliffhanger, con Trigon llegando al mundo listo para conquistarlo, dando a entender que la siguiente temporada seria una épica lucha de parte de los Titans para salvar al mundo de las manos del padre de Raven.

Todo esto se va a la basura cuando el es derrotado en los primeros 30 minutos, de una forma simple para uno de los grandes villanos clásicos de los Titans, y convirtiéndolo en una mera excusa para lo que sera el verdadero centro de la trama de la segunda temporada. ¿Porque dejar un cliffhanger con el padre de Trigon si no se usara para nada en la siguiente temporada? ¿Porque contar como primer episodio de temporada algo que pudo y debió ser el final de la primera temporada? Ni idea, pero ya es dar un primer paso en el camino equivocado.

Deathstroke en la segunda temporada de Titans
La primera temporada de Titans nos dejo un cliffhanger con Trigon que no llevo a nada, ya que la segunda temporada esta centrada en Deathstroke y su odio a los Titans.

Pero este problema seria aceptable si no fuera por la inconsistencia de la historia. Por un lado nos muestran las intenciones de Dick de entrenar a un nuevo grupo de Titans, al mismo tiempo que Deathstroke aparece para vengarse de los antiguos Titans por un pecado del pasado, pecado que hace que los antiguos Titans estén peleando entre si mientras nos muestran la aparición de Connor Kent (o Superboy en los cómics) y nos hablan de parte de la historia de Starfire.

Esto y mucho mas pasa en esta segunda temporada, causando que por momentos no sepas que es lo que Titans quiere contar realmente, porque pasan tantas cosas al mismo tiempo que es difícil saber cual es el centro de la trama, dando la impresión de que, o no saben como contar una historia, o que por alguna razón quisieron meter cuantos elementos pudieran en una sola temporada.

Pero lo peor, al menos para mi, son los flashbacks. A falta de dedicar episodios completos a ser puro relleno para presentar nuevas series del servicio de streaming DC Universe (te veo a ti Doom Patrol), la segunda temporada de Titans dedica episodios enteros a flashbacks para contar elementos del pasado que son o serán relevantes en la historia. Estos episodios me molestan porque rompen por completo con lo que se esta narrando en ese momento para contar algo completamente distinto, todo de una forma que no siento ni cómoda ni orgánica, y que no sera relevante sino hasta mucho mas adelante en la trama.

Connor Kent (Superboy) en Titans Temporada 2
Titans tiene episodios completamente dedicados a ser flashbacks, siendo el peor el de Connor Kent (Superboy) por no tener absolutamente nada que ver con la trama central.

Pero esto no es todo. Titans es un heredero de esa obsesion que DC Comics tuvo por hacer todas sus historias oscuras tras el éxito de la trilogía de Batman Dark Knight. La serie no solo pareciera que tiene una necesidad de que todo sea deprimente y triste, sino que en muchos momentos se siente forzado y sin necesidad, al grado que los titans pasan mas tiempo peleando entre ellos que contra sus enemigos. No tengo nada contra las historias oscuras y serias, pero tampoco creo que todo deba ser oscuro y serio, menos con los Titans, que tiene miembros que se supone con mas alegres y optimistas.

El remate fue su final que, a diferencia de la primera temporada, al menos esta vez si se molesto en darle un final a la historia en esta temporada y dejando bien nuevos cabos para una tercera temporada, pero con una batalla final cuyo resultado sentí abrupto. Como el resto de la serie, fue inconsistente.

Pero no todo es malo en esta temporada. Dejando de lado el tono oscuro de la historia, todo amante de los cómics apreciara el buen desarrollo de los personajes, ya que sentiremos que efectivamente estamos ante Robin, Wonder Girl, Starfire, Beast Boy, Raven, Hawk, Dove y Deathstroke, en un mundo repleto de referencias al universo de DC Cómics.

Robin, Wonder Girl, Dove y Hawk en Titans Temporada 2
Aunque la historia exagera con el tono oscuro, la representación de los personajes de DC Comics es fiel al material original.

Me encanto en especial la actuación de Iain Glen como un ya veterano Bruce Wayne quien aparece para dar lecciones y consejos a Dick Grayson (quien sigue siendo interpretado por Brenton Thwaites), así como el de Esai Morale como un Slade Wilson/Deathstroke que con su actuación no solo transmite un odio absoluto a los Titans, sino que nos trae un personaje que siempre esta entre una especie de samurái guiado bajo un estricto código, y un maníaco homicida incapaz de ver sus propios errores.

Su otro éxito es que esta serie lo sentí mas creíble la mayor parte del tiempo. Esto lo digo porque una de las razones por las que yo deje de ver las series del arrowverse fue porque sus historias son ridículas, teniendo situaciones que no superan la logica elemental, por ejemplo: tienes a un supervillano en una plaza atacando personas, y el único que aparece es un héroe que lanza flechas, ¿donde esta la policía? ¿donde esta el ejercito? ¿Porque no aparece mas nadie para hacer algo? Esta falta constante de logica en varios programas del arrowverse termino por alejarme de las series de televisión de DC Comics.

Y no se engañen, en Titans también pasa, pero en pocas ocasiones, teniendo en su mayoria eventos y circunstancias que, al menos personalmente, siento mucho mas realistas y lógicas para la trama que nos cuentan.

Tambien me gusto las batallas de la serie, que son muy bien coreografiadas por el equipo de la serie, contando con un buen nivel de efectos especiales en los momentos en que personajes como Starfire, Raven o Beast Boy usan sus poderes.

Y solo como detalle adicional, me gusto el cambio de ropa de Starfire, interpretado por Anna Diop. Lo que mas me molesto en la temporada pasada fue el horrible atuendo que le dieron a Starfire, que la hizo verse como una mujer del bajo mundo en vez de una poderosa superheroína. En esta temporada, aunque no tiene un atuendo de superheroína como tal, al menos ahora usa una ropa y peinado mucho mas decentes.

En conclusión

La segunda temporada de Titans es una que, aunque mejoro en ciertos aspectos, y nos da una historia bastante fiel a los personajes y mundo de DC Comics, esta lleno de inconsistencias. Su trama principal de los Titans versus un Deathstroke deseoso de venganza es muy buena y llena de grande momentos, pero esta repleta de tantos otros elementos, que por momentos pareciera que la serie pierde por completo el enfoque y no sabe que quiere contar.

¿La serie es buena? Ni de broma, tiene demasiado fallas que la alejan de ese nivel, y en el mejor de los casos es apenas regular, pero si es una buena serie de superhéroe que, sin llegar al nivel de las series de Marvel hechas por Netflix, si nos trae una buena representación del universo de DC Comics, y que sin duda sabrá atraer a los fanáticos de los cómics, a los cuales son los únicos a los que, desde The Digital Questioner, les puedo recomendar esta serie, ya que disfrutaran mas que cualquier otro la recreación del universo DC y sus personajes en esta serie.

Poster de la segunda temporada de Titans
Titans -Segunda Temporada- es una serie regular, inconsistente en su narrativa, y que solo se puede recomendar a los fans de los cómics.