Gravity Rush 2: Análisis del regreso de Kat a Ps4

Gravity Rush 2: Análisis del regreso de Kat a Ps4

Cuando hace varios años compre mi PlayStation Vita (luego de haber disfrutado bastante su antecesora, la PSP), uno de los primeros juegos que compre fue Gravity Rush, un juego que me llamó la atención por su original apartado artístico, el diseño de su personaje (especialmente la protagonista), y por sobre todo, por el magnífico uso que le dieron a los sensores de movimientos de la consola portátil de Sony, que evitó que fuera solo el típico juego “demo” para demostrar y publicitar las capacidades de la consola, y se convirtiera en una parte integral de la jugabilidad que atrajo tanto a critica como al público, y lo convirtió en uno de los mayores éxitos que tuvo PS Vita. Todo esto logró que las aventuras de Kat y Dusty en la ciudad de Hekseville, y el misterioso mundo que le rodea me atraparan de inmediato, y se convirtiera rápidamente en uno de mis videojuegos favoritos. Así que, cuando hace un par de años de entere de que Sony lanzaría una secuela con el original nombre de Gravity Rush 2 para PlayStation 4, me emocione al poder disfrutar una nueva historia de este excelente juego, y dado que no fue sino recientemente que pude jugarlo, hoy les presento mi análisis del que seguro se convertirá en una de esas raras joyas que Sony ha lanzado para su ya veterana PS4.

Viajando a Jirga Para Lhao

Gravity Rush 2 continúa directamente después de los eventos sucedidos en el Gravity Rush original y del excelente episodio gratuito llamado Gravity Rush: The Animation — Overture (que es muy recomendable que vean antes de jugar). Kat y Syd (el vago oficial de policía que conocimos en la entrega original) se perdieron durante una tormenta de gravedad, y han sido acogidos por un grupo minero que eventualmente los llevará a la ciudad de Jirga Para Lhao (una ciudad 2.5 veces mas grande que el original del primer Gravity Rush), donde Kat, Syd y eventualmente Raven (la otra chica capaz de manipular la gravedad que ya vimos en el primer juego) deberán unir esfuerzos, no solo para ayudar a la ciudad, sino encontrar la verdad detrás de las ondas gravitacionales que la alejaron de Hekseville y su pasado.

Lo más importante de esta secuela es que es fiel en todo momento a lo que hizo grande a su entrega original, por lo que, si disfrutaste la historia del primer Gravity Rush, su secuela no te decepcionará. Y aunque ahora cuentan con la potencia gráfica de PS4, y usan más escenas CGI, el grueso de la historia sigue siendo contada por medio de escenas cómics que le dan un atractivo único al juego.

Escena Comic de Gravity Rush 2 con Kat
Gravity Rush 2 vuelve a hacer uso de cómics para contarnos su historia. Captura de Gravity Rush 2.

Durante el juego nuestros enemigos los dividimos en dos grupos: las criaturas conocidas como Nevi a la que debemos enfrentar con los poderes para manipular la gravedad de Kat, y criminales y soldados enemigos que surgen a medida que lo exige la historia.

Y hablando de historia, la principal podríamos dividirla en dos partes. La primera, que ocupará la mayor parte de nuestro tiempo, son las aventuras de Kat y sus amigos para proteger a Jirga Para Lhao y Hekseville, tanto de la amenaza de las criaturas conocidas como Nevi que buscan atacar, como de las personas que buscan controlar la ciudad. La segunda parte, en cambio, es la que gira alrededor del misterioso origen de Kat, de sus poderes, y del extraño mundo que la rodea. Y aunque las dos partes parecieran estar totalmente separadas, eventualmente se terminarán uniendo en un gran y emocionante final. Y aunque la historia me gusto, no negare que existe esa ligera sensación de que la historia está en tres partes apenas unidas: lo que sucede en Jirga Para Lhao, lo que sucede en Hekseville y el misterio tras los poderes de Kat, y que hubieran podido integrar mejor estas partes.En cuanto a las misiones secundarias, uno de los grandes puntos fuertes del juego es la variedad que le dedican, tanto en jugabilidad como en historia.

El juego no nos presenta misiones tontas, sin sentido y repetitivas solo para sumar artificialmente la duración del juego, sino misiones con una variedad de objetivos (entregar objetos, carreras, perseguir o huir de objetivos, atacar Nevis, etc), cada una con su propia historia, algunas de ellas bastante graciosas e interesantes, y que demuestra el trabajo de Japan Studio en darle variedad al juego. Y si solo te interesa jugar sin preocuparte en nada más, el juego está repleto de retos para completar en tiempo récord o con la mejor puntuación, así como la recolección de fotos de varios objetos y personas mediante el modo fotografía del juego (que tendrá un papel importante tanto en la historia como misiones secundarias), por lo que tienes garantizado varias horas de juego.

Captura de Gravity Rush 2 para PlayStation 4
Es evidente el trabajo de Japan Studio por cuidar que hasta las misiones secundarias sean variadas y entretenidas. Captura de Gravity Rush 2

Gravity Rush 2 es un juego que, aunque su historia no sea la más épica, nos presenta un mundo fascinante con unos personajes carismáticos que sabrán atraparte de inmediato, y que viene acompañado de una gran cantidad y variedad de misiones secundarias, cada una con una historia entretenida y que complementa excelentemente el mundo de Gravity Rush, lo que te garantiza (dependiendo de tu habilidad y que tanto juegues a las misiones secundarias) entre 20 a 40 horas de juego.

Jugabilidad

Luego de su excelente historia y grandes personajes, el otro gran punto fuerte del juego es su jugabilidad. Gravity Rush 2 parte del mismo principio que su antecesora: el manipular la gravedad. De esta forma, tanto Kat como Raven (a quien podremos controlar en momentos puntuales del juego principal y en un DLC gratuito) pueden “volar”, deslizarse por las superficies, levitar objetos para arrojarlos y caminar por las paredes, todo sumado a sus golpes y patadas para poder enfrentar a sus enemigos. Además, de forma similar a lo que sucedía en PS Vita con la entrega original, Gravity Rush 2 hace uso de los sensores de movimiento del control DualShock de PS4 para controlar la cámara o apuntar la mira, por lo que, si dominaste los poderes de Kat en Gravity Rush en PS Vita, no tendrás problemas en jugar este juego.

Claro está, el juego no se limita a repetir, y nos presenta nuevos poderes que complementan lo ya visto en Vita: el modo Lunar, con el que Kat será más ligera, dará saltos más altos y atacará más rápido a sus enemigos a costa de tener golpes más débiles, y el llamado modo Júpiter, donde Kat se vuelve más pesada, sus golpes y levitación son más duros, pero a costa de moverse más lento. En todo momento (excepto cuando la historia así lo exija) podremos usar el touchpad de PS4 para pasar del modo normal con los poderes originales de Kat, al modo Lunar o Júpiter, ya que cada modo tendrá poderes únicos que deberemos usar para enfrentar distintas situaciones, lo que le agrega algo de estrategia a los combates.

Gravity Rush 2: Análisis del regreso de Kat a Ps4
La jugabilidad se centra en la habilidad de Kat de manipular a su voluntad la gravedad. Captura de Gravity Rush 2.

En cuanto al componente RPG, el juego mantiene la idea de recolectar gemas (que podrá encontrar en todo el mapa) para poder gastar como “monedas” para aumentar la experiencia en determinadas habilidades de Kat y elevar su nivel, a lo que se agrega el uso de “talismanes” que sirven para potenciar los poderes y habilidades de Kat durante el juego, pudiendo incluso en determinado punto de la historia crear tus propias mezcla de talismanes, aunque siendo sinceros, yo apenas si use los talismanes y prácticamente no cree ninguno.

Gravity Rush 2 ademas un juego de mundo abierto, pudiendo recorrer tanto Jirga Para Lhao como Hekseville a voluntad para recolectar gemas, tomar fotos, hacer alguna misión secundaria o reto.

Pero no todo brilla en este juego, ya que, en los momentos de batalla, cuando hay demasiados enemigos por todos lados o grandes jefes finales, es fácil confundirse ante el caos, siendo difícil apuntar a que enemigo quieres atacar, especialmente si este vuela, por lo que es fácil molestarse y desesperarte ante la confusión.

Gráficos y Sonidos

Una de las grandes señas de identidad del juego es su apartado gráfico, el cual usa técnicas de cell-shading para simular ser una animación inspiradas en el estilo gráficos de los cómics de Francia o Bélgica. Esto le otorga a Gravity Rush un diseño único y bastante original tanto a sus ciudades como al extraño mundo que les rodea.

Pero en cuanto a los gráficos del videojuego en sí, aunque tienen una clara y evidente mejoría con respecto a la ciudad original de Hekseville en PS Vita, que se evidencia especialmente en la iluminación, clima, tamaño de la ciudad y numero de personajes en pantalla, que le dan más vida que nunca a los entornos de Gravity Rush y que sin duda son muchos mejores, la sensación general es que el juego no aprovecha del todo las capacidades de PS4, especialmente si lo comparamos con otras exclusivas de Sony como Uncharted 4, y que se nota principalmente en las animaciones de los personajes, que sin ser malas podrían ser mejores, especialmente durante el juego. En este sentido, Gravity Rush 2 creo que renunció a tratar de explotar toda la potencia de PS4 para presentar un apartado gráfico que solo mejorase lo ya visto en PS Vita a niveles dignos de la consola de sobremesa de Sony pero sin aspirar a ser el más vistoso.

Captura de Gravity Rush 2 en Ps4
Aunque no sea el videojuego mas potente de PS4, destaca por su cuidado al detalle y su diseño artístico. Captura de Gravity Rush 2.

En cuanto al sonido, la música se mantiene fiel al estilo sencillo con toques de jazz que vimos en el juego original, y, de hecho, fuera de algunas canciones nuevas, me dio la sensación que rehusaron mucha de la música del juego original (o fueron muy continuistas). Pero, en cualquier caso, aunque no hay canciones memorables que quisieras escuchar en Spotify, la música acompaña perfectamente el juego en todo momento y no te aburrirás de ella ni un poco.

En cuanto al doblaje, este presenta un tema curioso, ya que los personajes hablan en un idioma completamente inventado para el juego, que fiel a su inspiración franco-belga, es similar al frances, aunque generalmente este se limita a la historia principal contada en cómics o las escenas CGI. En las misiones secundarias, generalmente sera solo subtítulos con algunas exclamaciones o palabras sueltas de los personajes lo que escucharemos.

Y fiel a lo que Sony nos tiene acostumbrados, Gravity Rush 2 viene perfectamente subtitulado al español.

Conclusión

Gravity Rush 2 es un juego que no pretende ser el más potente gráficamente ni el de mayores ventas de PS4, pero que tiene un diseño artístico original, personajes carismáticos y una historia fascinante que sabe atraparte de inmediato. Es imposible jugar este juego y no simpatizar, aunque sea un poco con el personaje de Kat y su brillante y optimista personalidad. Todo esto sumado a una gran jugabilidad que sabe aplicar correctamente los sensores de movimiento de DualShock 4 (que raramente algún juego aplica) para así permitirnos usa los poderes de manipular la gravedad de Kat, nos traen un juego que tiene un encanto y personalidad que sin duda sabrá atraer muchas personas. Pese a esto, no es un juego perfecto, principalmente con la cámara y fijar objetivos, que se puede volver caótico en ciertos momentos.

Si lo que deseas es un juego con una propuesta y diseños originales y grandes personajes, donde hasta las misiones secundarias muestran bastante cuidado, The Digital Questioner te recomienda Gravity Rush 2, al cual le otorgamos un 8 de 10 de puntuación. Y si no pudiste jugar el Gravity Rush original de PS Vita puedes jugar la versión resmaterizada lanzada para PS4 antes de ir de lleno con esta secuela.

Arte de Gravity Rush 2 para Ps4
Gravity Rush 2 es un juego con un gran diseño, grandes personajes y una excelente jugabilidad que recomendamos jugar.