Halle Bailey como La Sirenita, ¿un cambio necesario?

Halle Bailey como La Sirenita, ¿un cambio necesario?

Hace unos días Disney nos sorprendió al anunciar que Halle Bailey interpretaría el papel de Ariel en la versión Live Action del clásico animado de La Sirenita.

Para nadie debe ser sorpresa que Disney se encontraba preparando una versión Live Action de La Sirenita (o The Little Mermaid en Ingles), ya que, ademas de haberse anunciado hace unos años, desde hace tiempo la empresa de Mickey Mouse lleva haciendo remakes de sus clásicos animados con actores de carne y hueso, siendo Aladdin y El Rey León los más recientes de una lista que comenzó con Alicia en el País de las Maravillas (2010) y Cenicienta (2015). Lo que si sorprendió (y molesto a muchos en redes sociales) fue la elección de la actriz para el personaje principal, el de Ariel: la cantante y actriz Halle Bailey del dúo Chloe x Halle, una mujer de color, sería la encargada del papel del clásico personaje conocida por ser blanca y pelirroja en la versión animada de Disney.

Y antes de entrar por completo en el tema, hay algunas cosas que debo aclarar. Y es que debo confesar que no tenia la menor idea de quien era Halle Bailey antes de oír esta noticia sobre su papel en La Sirenita, y menos aun conozco sus habilidades actorales (aunque si Disney la eligió para ser Ariel, es lógico suponer que debe ser buena actriz/cantante), por lo que mi critica a su papel en La Sirenita no se debe ni a sus habilidades y menos aun a su color de piel.

Dicho esto, también debo decir que mi primera reacción al escuchar esta noticia fue negativa. Y no es por cuestiones racistas ni nada por el estilo, ya que me parece muy bueno que las grandes empresas de entretenimiento busquen demostrar la mayor diversidad de nuestros días al darle mas y mas protagonismo a mujeres o personas de otras etnias y culturas en películas, series y videojuegos. Lo que si me molesto de esta noticia es que no le veo el sentido el agarrar un personaje que la propia Disney había establecido como blanca y pelirroja en la película animada de 1989, y le den el papel a una actriz de color, ya que considero es una salida fácil y barata a un tema bastante serio en una una película que ya de por si es una gota mas en un creciente problema de originalidad que tiene las películas de Disney.

Y es que entiendo la idea que defiende Disney y compañía de querer darle a las niñas de color su propia princesa (como si Tiana de La Princesa y el Sapo no existiese), ya que es lógico y justo que querer darles un modelo a seguir, un personaje con el que se sientan identificadas. Pero ¿Qué tanto le cuesta a la mas grande y poderosa compañía de entretenimiento del mundo crear una historia nueva y original con una actriz de color? Es esto precisamente lo que me molesto del anuncio de Disney.

Halley Bailey The Little Mermaid La Sirenita
La elección de Hailey Bailey como Ariel en La Sirenita es una decisión de Disney que no dejo indiferente a nadie. Imagen de IMDb.

Si Disney quisiera ser de verdad inclusiva, de mostrar verdadera preocupación por la diversidad y darle a todo el que no sea blanco occidental un personaje y una historia con que sentirse identificado, nada les impediría crear nuevas historias que representen a otras etnias y culturas, que cuenten nuevas historias que mantengan la misma magia que asociamos a Disney. Sin ir muy lejos, La Princesa y el Sapo funciono porque nos mostraba (con toda la censura y dulzura del que es capaz Disney en sus películas) un atisbo de como debía ser la vida de una joven y trabajadora chica de color de la Nueva Orleans de principios del siglo XX.

El anuncio de Halle Bailey en La Sirenita lo veo no tanto como una demostración de sincera inclusión y búsqueda de diversidad de parte de Disney, sino como una forma barata y rápida de contentar a las personas y decir “miren lo inclusivo y tolerante que soy” al darles al que, de seguir el mismo tono de sus ultimas películas live action, será exactamente el mismo personaje, con la misma historia, personalidad, problemas y soluciones de 1989 pero con otro color de piel.

Una verdadera demostración de que Disney quiere ser inclusivo y diverso pasaría por que creasen nuevos personajes que desde el comienzo sean hechos pensando para ser de color (o de cualquier otra etnia o cultura distinta al blanco occidental), que requiera el mismo nivel de esfuerzo, dedicación e inversión que tuvo, por ejemplo, La Sirenita en 1989. El crear historias con personajes que se resuman en “lo mismo, pero en negro” creo que debería ser visto no solo con critica, sino como insulto, casi como si Disney estuviese lanzando un hueso para que las masas que protestan en Internet se quedasen quietas y no les molestan en su insaciable búsqueda de mas dinero.

Y me parece lamentable, porque si algo le sobra a Disney es personas con habilidad y talento, además de dinero y presencia mundial, para lograr crear nuevas historias que realmente reflejen la diversidad, ideas y problemas de nuestros días, en ves de vivir de glorias del pasado adaptándolas (por las buenas o las malas) a los tiempos actuales. La Sirenita puede que al final no sea mala (al contrario, probablemente será un éxito en taquilla) pero sirve como reflejo de los problemas que aquejan a la Disney de nuestros días, como una enorme empresa que apuesta a lo seguro, que vive solo de la nostalgia en vez de crear cosas nuevas y que solo busca aparentar una inclusión y diversidad que probablemente les da igual. ¿Cuánto tiempo le servirá para seguir generando grandes cantidades de dinero? Solo el tiempo lo dirá.