Análisis de Star Wars – The High Republic: Light of the Jedi

Análisis de Star Wars – The High Republic: Light of the Jedi

A comienzo de 2020 Lucasfilm anuncio su próximo gran paso en la saga Star Wars, The High Republic, o la Alta República, conocida hasta ese entonces como “Project Luminous”, que inicia su primera fase como una serie de libros y cómics interconectados que, siguiendo los pasos marcados por Marvel en su Universo Cinematográfico, nos presentaría nuevos personajes, nuevos lugares y nuevas historias que se irán expandiendo en el futuro. Esta nueva era de Star War, que nunca había sido explorado ni en el antiguo universo de legends ni en el actual canon de la era Disney, tiene su inicio en el libro “Light of the Jedi” o “La Luz de los Jedi”, escrito por Charles Soule, quien ya ha trabajado en otras historias de Star Wars como los cómics de Darth Vader: Dark Lord of the Sith (2017), Star Wars: Poe Dameron (2018) o el actual volumen 2 del comic de Star Wars (2020).

“Todos somos la República”

Light of the Jedi tiene la que probablemente sea una de las tareas mas difíciles, como lo es el ser la introducción a toda una nueva era inédita de Star Wars, que abarcara desde libros, cómics y quien sabe cuánto más en el futuro (mínimo una serie de Disney Plus llamada The Acolyte), por lo que en todo momento debemos verlo mas como el inicio de toda una nueva era de historias que una simple novela más de Star Wars.

Light of the Jedi se ubica 200 años antes de Star Wars Episodio 1: La Amenaza Fantasma, y nos presenta la edad de oro de la República Galáctica que, gracias a los valientes exploradores hiperespaciales, ha visto como su alcance llega cada vez mas lejos en la galaxia, con los mundos floreciendo bajo el benevolente liderazgo del Senado en una era de paz y prosperidad, todo reforzado por la sabiduría y fuerza de la renombrada Orden Jedi.

La primera impresión que puede dar el libro es que la relación entre la República y los Jedi es similar a la que vimos en las precuelas, específicamente La Amenaza Fantasma, pero hay diferencias sutiles pero muy importantes que definen el tono de la Alta República.

Aunque los propios personajes del libro dicen que la Republica no es perfecta, está muy lejos de ser el mar de corrupción y burocracia liderado por el malévolo Canciller Palpatine que buscaba destruirla desde dentro en las películas. La República es representada en su mejor momento, liderada por la Canciller Lina Soh que genuinamente ama a la República, y busca protegerla, expandirla y mejorarla con un ambicioso plan que busca expandir el alcance de la República a los lejanos mundos del Borde Exterior siendo la construcción de la Starlight Beacon el mayor símbolo de sus planes, siendo esta la más grande estación espacial construida hasta la fecha.

Canciller Lina Soh de la República Galáctica
La Canciller Lina Soh es una verdadera creyente de la República, y con su liderazgo busca protegerla, expandirla y mejorarla en el Borde Exterior. Imagen de Fantha Tracks.

La Starlight Beacon viene a ser una especie de segunda capital de la República en los lejanos sistemas del Borde Exterior, que acerque el estilo de vida, prosperidad y comunicaciones de los mundos de la República a estos sistemas. Y dentro de ella se encuentra un templo de la Orden Jedi, con el mayor número de Jedi luego del Templo de Coruscant.

Los Jedi de High Republic son representados como si fueran los Marshall del lejano oeste, buscando traer orden y justicia en los sistemas del Borde Exterior, teniendo varios templos repartidos en la región para tener una presencia constante en la zona, y contando con naves y vehículos que pueden funcionar con la ayuda de la fuerza y armas que se acciones conectándolos a los sables de luz de cada Jedi. Además, son varios los momentos en que se muestra que la conexión con la fuerza de los Jedi de la Alta República es mas fuerte que la de los Jedi de la era de la Guerra de los Clones; la diferencia de poder no es abismal ni muy drástica, y sus actos ni siquiera es que sean espectaculares, pero si es una diferencia discreta y sutil que se hace evidente para quien conozca a los Jedi que veremos posteriormente.

Gracias a esta mayor presencia que tienen los Jedi fuera de los mundos centrales de la República, la galaxia de Star Wars en High Republic es una donde ellos son más conocidos, siendo vistos como unos héroes al servicio de los mas necesitados, e inspirado miedo en los criminales, todo rodeado con toda clase de mitos y especulaciones.

Jedi de Star Wars The High Republic
Los Jedi cuenta con una mayor presencia y respeto en la galaxia de Star Wars, así como una colaboración mas estrecha y cercana con la República.

En este contexto es que surgen los dos grandes hechos que pondrán a prueba a la Republica. El primero es el que posteriormente se conocería como “El Gran Desastre”, un terrible accidente hiperespacial que afecta a muchos sistemas del Borde Exterior, y el segundo es el surgimiento de los Nihil, un grupo de merodeadores, saqueadores y criminales, que buscaran sacar provecho de esta tragedia para expandir su alcance e influencia.

El gran reto que tenia la era de la Alta República era como representar la edad de oro de la República y los Jedi, al tiempo que les ponía enfrente de una amenaza que fuera nueva e interesante para los fanáticos pero que no rompiera con lo ya dicho en el canon. No en vano, las películas de precuela de Star Wars que suceden 200 años después establecen que la República vivió en paz y sin guerras hasta la Guerra de los Clones por casi 1000 años. Y creo que High República lo consigue muy bien, ya que, aunque los Nihil son en esencia una banda de criminales, cuentan con una filosofía y un fanatismo extremista absolutamente contrarios a los ideales de la República y los Jedi, con una disposición a la violencia que estos no han visto en siglos.

En este sentido, considero que La Alta República no busca sino presentarnos lo que podríamos considerar el punto de inflexión de la República, el momento en que la era de paz, prosperidad y estabilidad poco a poco se empieza a degradar (mas no a romperse de inmediato), y la visión y poder de los Jedi a disminuir y desviarse, hasta que finalmente lleguemos a la era de las películas de precuelas donde todo finalmente implosionara. Todavía falta mucho por ver este camino, pero lo que vemos en Light of the Jedi es un buen inicio que, de mantenerse bien en sus distintas etapas, puede darnos una magnifica historia.

Eso sí, quien lea esta historia no debe olvidar que Light of the Jedi es apenas una introducción, que, aunque está muy bien hecha y nos deja con ganas de saber más, solo podremos disfrutar en su plenitud leyendo todos los cómics y libros ya anunciados que continuaran la historia.

Entre los más importantes, ya tenemos los libros de A Test of Courage de Justina Ireland y el de The Great Jedi Rescue de Cavan Scott que salieron a la par de Light of the Jedi, y el cómic de Star Wars: The High Republic de Marvel escrito también por Cavan Scott, que está ubicado poco después de los eventos de este libro, y el próximo 2 de febrero tendremos el libro de Into the Dark de Claudia Gray y el cómic de The High Republic Adventures de IDW Publishing escrito por Daniel José Older que saldrá a la venta este 21 de febrero.

Y todo esto es apenas la primera fase de La Alta República, titulada igual que libro “Light of the Jedi”, y que siguiendo la misma fórmula del UCM de Marvel, contara con otras dos fases, siendo la fase 2, “Quest of the Jedi”, y la fase 3, “Trials of the Jedi”, todavía sin fecha confirmada, las que expandirán mas este periodo.

The High Republic, o el inicio de una nueva era de Star Wars

Star Wars The High Republic: Light of the Jedi es fascinante por muchos motivos. Por un lado, es la primera vez que en toda la historia de la saga creada por George Lucas se nos presenta este periodo, uno donde por fin vemos a la República y a los Jedi en la cima de su poder, gloria e influencia, todo lo contrario, a lo que tradicionalmente hemos visto en las películas. Por el otro lado, es el inicio de una nueva era que, aprovechando el contexto nunca antes explorado, está en posición de ofrecernos nuevas historias y personajes con la libertad de no tener tan marcado las limitaciones impuestas por las películas.

Pero más importante, y algo que aprecio por encima de todo lo demás, es que Lucasfilm por fin ha establecido un plan concreto para desarrollar una serie de historias. Si por algo siempre critique a la trilogía de secuelas es que es evidente que no existía planificación alguna, que cada película fue por su propio camino, tanto en tono como en historia, y eso termino en el horror que fue Rise of the Skywalker. En cambio, High Republic, desde su primer libro, se perfila como una era que tiene mas claro el rumbo que quiere tomar, que tuvo mas cuidado en hacer una presentación en Light of the Jedi que sienta inteligentemente las bases para todas las historias que veremos posteriormente.

No solo esto, Light of the Jedi presenta un contexto político y social mucho mas rico que lo visto en las precuelas. No solo hay buenos y malos porque si, sino que puedes ver los valores e ideales de la República, los Jedi y los Nihil claramente diferenciados. Pese a esto, no se caen en terrenos morales tan grises como en las precuelas, donde los grises eran mas marcados. Esta es una era de prosperidad y progreso para la República, y la de mayor influencia de los Jedi, ambos trabajando claramente por el beneficio de la galaxia, por lo que los Nihil, pese a contar con buenas motivaciones, son claramente unos villanos hechos y derechos.

Si eres un fan de Star Wars que no solo busca nuevas historias de esta saga espacial, sino que quieres historias que recuerden a esa visión que se presentó de la República y los Jedi en La Amenaza Fantasma, pero con el optimismo propio de su era de oro y prosperidad, y aprecia que por fin Lucasfilm ha hecho un plan antes de embarcarse a crear historias nuevas, te recomiendo que leas Light of the Jedi y te adentres en La Alta República. Actualmente esta disponible solo en inglés, pero ya esta confirmado que La Luz de los Jedi tendrá traducción de parte de la editorial Planeta de España en mayo de 2020, faltando todavía confirmación para América Latina.

Portada de Light of the Jedi de Charles Soule
Light of the Jedi es un libro que, marcando sutiles pero importantes diferencias con lo ya conocido, nos presenta toda una nueva era de Star Wars.

Enlaces Recomendados