Recordando lo mejor de PlayStation 4 y Xbox One

Estos días estamos en el inicio de la novena generación de consolas, representadas en las PlayStation 5 y Xbox Series X|S, por lo que todos estamos emocionados sobre como la potencia del nuevo hardware nos traerá nuevos y grandiosos videojuegos en los próximos años. Pero antes de entrar de lleno al futuro de los videojuegos, creo que es bueno que demos un ultimo repaso a lo que hizo grande a la actual generación de consolas, de aquello que hizo brillar a PlayStation 4 y Xbox One, por lo que destacaremos los mejores puntos y momentos de la actual generación de consolas próxima a terminar.
Consola de videojuego vs Centro Multimedia

El comienzo de Xbox Series X|S ha venido de una campaña mediática de parte de Microsoft impresionante, que ha hecho que la competencia con PlayStation 5 inicie más pareja que nunca (especialmente si se compara con la derrota aplastante que les dio PlayStation 4), pero esto sucede gracias a la terrible lección que dejo el lanzamiento de Xbox One, que fue simplemente terrible.
Microsoft buscaba ya desde la actual generación innovar con sus consolas, queriendo convertir a Xbox en el centro multimedia de la casa para ver películas, series de tv y videojuegos. El problema es que quienes querían comprar un Xbox One son personas que solo principalmente quieren jugar videojuegos y que tienen una imagen preconcebida de como debe ser una consola, por lo que cuando Microsoft presento su Xbox One centrándose en sus funciones de televisión, con la obligación de estar permanente conectado en línea para poder jugar todos tus videojuegos, con un ridículamente complicado sistema para poder compartir o vender tus juegos usados, incluyendo como accesorio un Kinect que nadie utilizo, y vendiéndolo a USD$499 (USD$100 mas caro que PS4), sobra decir que no convencieron al jugador tradicional.
Con todo esto, le pusieron en bandeja de plata el éxito a PlayStation 4, que supo aprovechar muy bien la terrible primera impresión que dio Microsoft, y ofreció lo que todos los jugadores querían: una consola de videojuegos tradicional por solo USD$400, centrada en ofrecer los mejores videojuegos a la mejor calidad posible sin mayores requerimientos o limitaciones para los usuarios. Personalmente jamás olvidadres el gracioso trailer de Sony de “Como prestar tus videojuegos en PS4”, y que fue toda una burla contra el sistema de Xbox One.
Las consecuencias de esto son visibles hoy en día. PlayStation 4 no solo se volvió la consola mas vendida de la generación con mas de 110 millones de consolas vendidas, sino que de hecho es ya la segunda consola de sobremesa mas vendida de la historia, solo superada por la mítica PlayStation 2. Por el contrario, Xbox One vendió tan pocas unidades, que Microsoft se ha negado a dar cifras oficiales de ventas desde hace años, pero se calcula que ha vendido aproximadamente 50 millones de unidades, la mitad o menos de lo alcanzado por PS4.
Compartiendo tus partidas

El elemento que mas me llamo la atención de PS4 en sus inicios fue la inclusión de toda una gama de opciones para compartir tus partidas con tus seguidores y amigos en redes sociales, desde los trofeos que ganases al jugar cada juego, capturas de pantalla y vídeos de tus partidas, hasta la capacidad de transmitir por streaming en vivo mediante Twitch o YouTube. Incluso incluyo su propia app de edición de video, bastante bueno y completo para ser gratuito.
Sony fue la primera fabricante de consolas en ver la importancia que estaba adquiriendo para los jugadores el poder compartir contenido de sus videojuegos, y la que mas esfuerzos dedico a que tanto fotos como videos se pudieran transmitir desde la propia consola, al punto que en el propio control de PS4, el DualShock 4, se incluyó un botón para hacer esto directamente sin abrir algún menú adicional en tu consola.
El éxito de esta opción fue tal en PS4, que Microsoft termino añadiéndolo mediante actualización en Xbox One, (aunque no es tan cómodo al no incluir originalmente un botón exclusivo para esto en el control), y en muchos videojuegos ahora se considera necesario que incluya el llamado “Modo Foto” para pausar el juego y usar toda una gama de opciones fotográficas para hacer capturas de pantalla, lo que ha permitido a miles de usuarios dar rienda suelta a su creatividad con fotografías propias de profesionales o artistas.
PlayStation y sus exclusivos

Si algo ha caracterizado a las consolas PlayStation ha sido tener una amplia gama de videojuegos exclusivos. Las enormes ventas de la PlayStation original y la PlayStation 2, que virtualmente aplastaron a la competencia, llevaron a que estas consolas contaran con varios videojuegos exclusivos hechos por terceros, al grado que, en cierto momento, sagas como Resident Evil, Final Fantasy o Metal Gear Solid, por solo mencionar algunas, solo salían en PlayStation, por lo que Sony no tenía la necesidad de tener un completo y amplio catálogo de juegos hechos solo por ellos (lo que no significa que no tuvieran). Pero la llegada de PlayStation 3, y una competencia mucho más pareja con Xbox 360, marco el final de esta época, con empresas de videojuegos Third-Party apostando mas y mas por juegos multiplataformas. Ante esto, Sony se vio en la necesidad de hacer por su propia cuenta un catálogo de videojuegos exclusivos, lo que nos traería grandes sagas como Little Big Planet, Uncharted o The Last of Us.
La PlayStation 4 fue la consolidación de este concepto, convirtiendo a Sony en una gran desarrolladora de videojuegos, cuyos estudios internos se convirtieron en garantía de historias y gameplay de calidad. Videojuegos como The Last Guardian, Horizon Zero Dawn, Death Stranding, Marvel’s Spider-man o The Last of Us Part II, por solo mencionar algunos, dieron razones de peso para comprar una PS4 para muchos usuarios.
Al mismo tiempo, esto marco una de las grandes carencias de Xbox One, que es precisamente la falta de videojuegos exclusivos, dependiendo en exceso de solo de tres sagas, como Forza, Gears of Wars y Halo como únicos representantes de la marca Xbox. Pero a su vez, sentarían la base para que Microsoft dedicara años a la compra de varios estudios (siendo el más reciente Bethesda) para que, en algún punto en el futuro, poder finalmente tener un catalogo exclusivo propio que compita, tanto en calidad como en cantidad, con el de PlayStation.
El despegue de los servicios

Si el inicio de la generación quedo marcado por el horrible comienzo de Xbox One y como PlayStation 4 lo uso a su favor para ganarle en ventas, el final de la misma quedo marcado por como Microsoft recupero la imagen de la consola, como si de un ave fénix se tratase, convirtiendo a Xbox en una solida marca de videojuegos que deja unas bases sólidas para que Xbox Series X|S sea una competencia mucho mas fuerte contra PlayStation 5, al grado de que la nueva consola tenga serias opciones para poder ganar en la próxima generación. Y todo esto se debe a una sólida inversión por unos servicios que beneficien a los usuarios.
El primero fue una postura sin precedentes por la retrocompatibilidad. Mientras Sony renuncio a esta opción con PlayStation 3, e hizo imposible que PS4 pudiera jugar con juegos de sus pasadas consolas sin necesidad de comprar versiones remasterizadas, Microsoft dedico enormes esfuerzos para que casi todo el catalogo de videojuegos de la Xbox original y Xbox 360 no solo pudiera funcionar en Xbox One sin problemas, sino que lo hiciera con alguna mejora que aprovechara la mayor potencia de la consola, todo sin necesidad de tener que comprar de nuevo los juegos. La alegría que esto trajo a los usuarios fue tan alta, y las mejoras a esta opción en Xbox Series X|S tan impresionantes, que muchos ahora lo consideran una opción obligatoria de una consola de videojuegos, al grado que incluso Sony se vio en la necesidad de al menos incluir compatibilidad con PS4 en PS5 para que su nueva consola no se sintiera inferior.
Pero lo que mas ha ayudado a la imagen de Xbox One ha sido la llegada de Xbox Game Pass, lanzado en 2017. La posibilidad de tener un servicio para poder descargar cuantos juegos tú quieras del catálogo de Game Pass, incluyendo desde el día de lanzamiento los juegos exclusivos de Microsoft, solo por un pago mensual o anual bastante accesible, ha supuesto toda una revolución en el modelo de negocios de los videojuegos, y se ha convertido en la mayor carta diferenciadora con PlayStation, que aposto por el modelo tradicional de comprar cada juego, y que con PS5 lo han mantenido haciéndolos todavía más caros.
El éxito de estos dos servicios, la retrocompatibilidad y el Game Pass, se han vuelto pilares tan importantes para Xbox, y han agradado tanto a los usuarios, que no solo lograron salvar la reputación de Xbox One convirtiéndolo en el mejor lugar para jugar juegos multiplataforma, sino que han permitido que Xbox Series X|S, que literalmente salen sin ningún juego exclusivo de importancia, sean bien recibidas por un público que tiene mucho por disfrutar hasta que los grandes nuevos exclusivos de Microsoft estén listos en un par de años.
Licenciado de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana de Venezuela. Me especializo en blogging, SEO y Analítica Web, además de ser un gran fanático de los videojuegos, el cine, el anime y los cómics.