Bayonetta 3 – ¿Anclado en el pasado? [Análisis]
Analizamos Bayonetta 3, uno de los últimos títulos de PlatinumGames que, pese a ser una brillante entrega, pareciera anclada a su pasado.
Analizamos Bayonetta 3, uno de los últimos títulos de PlatinumGames que, pese a ser una brillante entrega, pareciera anclada a su pasado.
Nintendo sorprende con Tears of the Kingdom, la nueva entrega de The Legend of Zelda que revoluciona la jugabilidad sin tocar la historia.
Finalmente, luego de muchos rumores, fue presentada la Nintendo Switch OLED, una revisión de la famosa consola que ha decepcionado a algunos.
Seguir leyendo Nintendo Switch OLED – ¿Una decepción?Continuando con nuestra cobertura del E3 2021, les hablamos del Nintendo Direct, que presento las novedades para Nintendo Switch de este año.
El cierre de la PlayStation Store en PS3, PSP y Vita, y las políticas de Nintendo, solo refuerzan el éxito de Microsoft con la retrocompatibilidad.
Analizamos el nuevo documental de Netflix que nos narra la historia de los videojuegos desde la década de los 80 a los 90.
Seguir leyendo High Score: La (incompleta) historia del videojuegoEl E3 2019 se presenta como la ultima gran conferencia de la actual generación de consolas, y prepara el terreno para la “Nueva Generación”.
Analizamos la adaptación a la pantalla grande de Pokémon Detective Pikachu, con Ryan Reynolds en un curioso papel protagónico.
En la actualidad, hay juegos que salen a la venta con tal cantidad de errores, que parece que son videojuegos incompletos desde el mismo momento de salir al mercado.
Sin previo aviso, Internet ha sido invadido por todo tipo de imágenes virales que combinan a Peach y Bowser, en la ahora llamada «Princesa Bowsette».
El año pasado, luego del estallido de la polémica en torno al videojuego No Man’s no Sky (PS4, Windows), pude notar que muchos de los que se quejaban eran personas que se dejaron llevar por la publicidad, que se cegaron por las promesas y no aplicaron el más mínimo criterio antes de irse a gastar $59,99 en un videojuego que luego no les gusto (y prueba de ello son las múltiples devoluciones que sufrió el juego el mismo mes de lanzamiento). Por eso decidí compartir con ustedes algunos criterios que yo aplico a la hora de comprar no solo videojuegos, sino consolas.
1.- Piensa bien cuando comprar tu nueva consola
La primera recomendación va dirigida a las consolas de videojuegos, en especial cuando hablamos de una recién salida al mercado. Por norma, una nueva consola de estreno siempre tendrá alguna tasa de fallos mayor a lo normal, producto de ser la primera camada de la misma en llegar al público, o del apuro de la empresa en lanzar su producto en una fecha en específico. El ejemplo más extremo de esto es lo sucedido con Xbox 360 y sus famosas “3 luces rojas de la muerte”, forma en que la consola indicaba que se había sobrecalentado y dañado, y que fue un problema que tuvo las primeras Xbox 360 en salir al mercado. Por esto, cuando compres una consola que recién comenzó a vender, se paciente, espera unos 3 a 6 meses para comprobar que no tenga defectos de fábrica o a que estos se solucionen. Adicional a esto, generalmente los primeros juegos que le llegan a una consola raramente aprovechan el potencial del nuevo hardware, por lo que es mejor esperar a que los juegos que de verdad explotan la consola salgan al mercado dentro del primer año de vida de la consola.
2.- Elige tu consola
A menos que seas una persona con una buena fuente de ingresos que te permita comprar todas las consolas que quieras, generalmente solo podrás una consola y poco más. Hace una década, esto hubiera significado tener que elegir una consola en función sus exclusivas, pero actualmente, fuera de Sony, Microsoft y Nintendo, que lanzan sus juegos solo en las consolas que fabrican, la mayoría de Third Parties lanzan sus juegos en todas las consolas, o en el peor de los casos con exclusividades temporales que al cabo de 1 año terminan, como pasó con el reciente Rise of the Tom Raider, que salio primero en Xbox One y al año llegó a PS4. Por esto, te recomiendo que si sólo puedes comprar una consola, elijas cual de las pocas exclusivas que tiene cada consola te gusta más, y priorices en función de ello, ya que en PlayStation y Xbox los juegos que reciben, fuera de los hechos por la propia Sony (que lanza en exclusiva para PlayStation) y Microsoft (que lanza en exclusiva para Xbox y Windows) llegan a las dos consolas tarde o temprano. Con Nintendo hago mención aparte, ya que esta empresa no busca competir contra PlayStation y Xbox directamente, por lo que sus consolas generalmente son menos potentes, y no reciben todos los juegos que llegan a la competencia. Y con PC, si prefieres una plataforma más potente y que puedes encontrar mejores precios en videojuegos, y no te importa no tener las exclusivas de PlayStation o Nintendo, te puedo recomendar jugar aquí.
3.- No te dejes llevar por la publicidad
Si algo dejo claro lo sucedido con No Man’s no Sky es lo que pasa cuando olvidas el propósito de todo tráiler de videojuego: señalar las virtudes de un juego y prometerte que tan bueno será para convencerte de que lo compres. No es la primera vez, y dudo que sea la última, de que tengamos material promocional de un juego que pareciera prometer maravillas, y al final termina siendo una decepción. Por eso, jamás olvides que el objetivo de todo tráiler y demás publicidad es maravillarte, cegarte ante las promesas, y hacer que gastes tu dinero. Antes de comprar un juego, piensa si en serio parece realista lo que se promete, si lo que dicen contendrá el juego o como sera el mismo es realmente de tu gusto y espera siempre al menos unos pocos días luego del lanzamiento para ver la opinión y análisis del juego, lo que me lleva a:
4.- Siempre investiga antes de comprar
Esto es una recomendación especialmente válida en América Latina donde, a menos que compres juegos piratas, comprar videojuegos originales de importacion te puede salir muy, pero que muy costoso (no pregunten cuanto cuesta aqui en Venezuela un solo juego U_U). En internet hay decenas de páginas web que te ofrecen artículos donde hablan de los videojuegos que están en desarrollo o análisis de los ya en venta (ya sea que lo prefieras leer o ver videos en YouTube u otras plataformas), que te pueden dar una magnífica idea de cómo puede terminar siendo un videojuego que saldrá a la venta o como es uno ya disponible. Tampoco está demás los foros de opinión en internet donde puedes ver que piensan otros usuarios.
5.- Busca ofertas
Lo primero a destacar es que tienes dos opciones para comprar juegos: juegos físicos o digitales. Si no eres un coleccionista que solo prefiere juegos físicos, puedes preferir comprar el juego en su versión digital en alguna tienda online. Tanto PlayStation como Xbox y Nintendo tienen tiendas digitales, y al menos en las primeras dos (ya que no tengo experiencia con Nintendo) puedes encontrar cada tanto tiempo juegos en oferta, o incluso juegos gratis si eres parte de alguna de las opciones Premium de cada consola. O si eres jugador de PC, siempre tienes las ofertas de Steam, que te ofrecerán juegos triple AAA a magníficos precios. Si eres de los que prefiere juegos físicos, no te importa que sean usados o no tienen algún código de descarga (o no esperas usarlos) te recomiendo que compres tus juegos en alguna tienda online como Amazon, donde yo generalmente compro mis juegos, y donde tanto Amazon como miles de vendedores ofrecen juegos, tanto nuevos como usados, a precios razonables. Otro portal para conseguir juegos usados a buenos precios es EBay, y si eres de los que buscan algo más especializado, como juegos japoneses, te puedo recomendar Play-Asia (aunque este todavía no he tenido oportunidad de probarlo).
Espero que estas 5 recomendaciones les sean de ayuda a la hora de comprar juegos. Recuerden que lo más importante es jamás dejarse llevar por el “hype”; nunca se guíen únicamente en la publicidad de una empresa que le interesa que le compres el juego, sin importar si es bueno o malo, y menos aun guiado únicamente por la emoción que esta publicidad te genera; piensa antes de actuar. Y aunque más arriba señala que es bueno conocer las opiniones y análisis de otros antes de comprar un juego, tampoco olviden el segundo elemento más importante: tampoco se dejen influenciar únicamente por lo que digan los demás; al final del día lo que importa para comprar un juego es que quieres tú realmente, aun si los demás piensan lo contrario. Si luego de considerar todo, determinado juego parece gustarte, eso es lo que al final cuenta. No sería la primera vez que tengo en mi colección un juego que el escritor de algún analisis de una página no califico muy bien, y que aun así disfrute. Pero ¿qué piensas?, ¿tienes alguna recomendación adicional a la hora de comprar juegos?
Dado que ya estamos en 2017, Amazon de Estados Unidos nos trae su lista de los más vendidos en videojuegos durante el 2016. En cuanto a las consolas, Sony y su PlayStation 4, en sus tres versiones, se quedaron con los tres primeros puestos de la …