The Last of Us vs Uncharted: ¿Por qué uno triunfó y el otro no?

Enero de 2023 ha sido un mes importante, tanto para HBO como para PlayStation Productions, ya que The Last of Us se ha convertido en uno de los estrenos más importantes de la historia de HBO, solo superado por House of the Dragon, siendo aclamado unánimemente por la crítica y el público.
Con este absoluto éxito, es fácil que olvidemos que esta no es la primera adaptación de PlayStation Productions, sino la segunda tras la película de Uncharted de 2022, que ha sido completamente opacado por el éxito de The Last of Us, algo que se hace más llamativo al considerar que, pese tener tramas y géneros diferentes, ambos son juegos cinematográficos hechos por Naughty Dog, por lo que hoy les hablaré de porque sucede esto.
Cuando un juego basado en películas se convierte en una película.
Quiero aclarar algo: en ningún momento del presente video, tengo la intención de decir que The Last of Us es mejor que Uncharted o viceversa, ya que eso sería como si compara Star Wars con Indiana Jones partiendo de que ambos fueron hechos por Lucasfilm. Ambas licencias son de géneros y temas diferentes, y son buenas a su manera. Tampoco pretendo hacer un análisis de The Last of Us (que vendrá una vez esté toda la temporada completa) o de Uncharted (algo que hice en su día y pueden ver en su respectivo video).
Tampoco pretendo decir que la película de Uncharted haya sido un fracaso ya que, con un presupuesto estimado de 120 millones de dólares, y unos ingresos en taquilla de poco más de 400 millones de dólares, aunque no haya sido la más taquillera del 2022, está lejos de ser un fracaso, siendo más bien un exitoso primer paso para la primera gran producción de PlayStation Productions.
Pero lo que sí creo evidente es que The Last of Us ha tenido mayor aceptación y alcance mediático que Uncharted, algo que se hace especialmente llamativo, al considerar que, pese a sus obvias diferencias (uno es un juego de aventuras, el otro es uno de supervivencia), ambos comparten haber sido desarrollados por Naughty Dog que, como señalé en mi video anterior sobre jugabilidad y narrativa en videojuegos, su enfoque de juegos con una gran carga cinematográfica, los hace más fáciles de adaptar al cine o la televisión que otros videojuegos, como Fallout o Deus Ex, por ejemplo.
No solo eso, ambas adaptaciones contaron con la colaboración de Neil Druckman, quien dirigió el videojuego de Uncharted 4 y fue cocreador de The Last of Us, siendo en la película de Uncharted productor ejecutivo, y en The Last of Us cocreador, director y escritor de la serie, por lo que había garantías de que las adaptaciones, cada una enfocada al género que pertenece cada historia, seria fiel a las grandes tramas de los juegos originales.
Teniendo tantas similitudes, lo lógico hubiera sido que Uncharted tuviera la misma acogida que ha tenido The Last of Us, pero nada más lejos de la realidad. Uncharted, aunque gusto entre el público, recibiendo una media de 90% en Rotten Tomatoes, no tuvo el mismo agrado entre los críticos de cine, que le dieron solo un 41%, mientras que en IMDB logro 6.3 de 10 de puntuación entre los usuarios, y en metacritic alcanzó 45 de 100 por parte de la crítica y 6.2 de 10 por parte del público.
En cambio, The Last of Us recibio en Rotten Tomatoes un 97% de parte de la crítica y un 96% de parte del público, en IMDB recibio 9.3 de 10 de puntuacion, mientras que en metacritic tiene un 84 de parte de la crítica, y un 7.9 del público.
A falta de comparar los ingresos que genere cada uno, ya que una es una película y el otro es una serie de streaming, sí podemos afirmar que The Last of Us se ha convertido en un fenómeno mediático, siendo no sólo un éxito comparable a Game of Thrones y House of the Dragon en HBO, sino un éxito que elevó las ventas en Reino Unido de The Last of Us Part 1, el remake de 2022 para PlayStation 5, un 238%, siendo el vigésimo juego más vendido de la semana; incluso The Last of Us Remastered, lanzado en 2014 para PlayStation 4, regreso al puesto 32 de los más vendidos, con un aumento del 322% en ventas.
En cambio, la película de Uncharted es una que se siente más como un éxito de verano, algo que llegó, divirtió y fue un éxito financiero para el estudio, pero que está lejos de ser considerado como, no solo una gran adaptación, sino una gran serie como The Last of Us, por lo que la pregunta es: ¿porque sucedio esto?
Para llegar a esa respuesta, primero debemos recordar que los videojuegos no son un ente aislado, sino algo que desde el inicio, ha tomado inspiración de películas, cine, libros, cómics y hasta juegos de mesa, para crear mundos, personajes, historias e incluso jugabilidad.
Por ejemplo, los primeros RPG que nacieron en la década de los 70 y 80 se inspiraron en “Dungeons & Dragons”, sagas como Fallout se inspiraron en la literatura de ciencia ficción de la década de los 50, y en la propaganda de la Guerra Fría, para crear su mundo, y muchos videojuegos han usado la película de Alien como fuente para ambientar sus mundos o crear su jugabilidad, como Dead Space, el Prey original o System Shock.
Y en algunos casos, estas inspiraciones pueden rayar en la copia descarada, como los diseños originales de Solid Snake y Big Boss en el Metal Gear original de 1987, donde el primero fue hecho a partir de una foto de Mel Gibson y el segundo a partir de Sean Connery, algo que tuvo que ser cambiado para la version que llego junto a Metal Gear Solid 3: Subsistence en 2005.
Ante esto, no es raro que, en cierto punto, los videojuegos miraran a las películas de Indiana Jones como una fuente más de inspiración, ya que la idea de un valiente e intrépido héroe, explorando lugares antiguos en busca de grandes tesoros, descubriendo misterios ancestrales, al tiempo que se enfrenta a temibles enemigos, no solo es atractivo, sino que puede dar lugar a interesantes historias y, más importante en un videojuego, una divertida jugabilidad.
Y aunque son varios los que podemos decir que se inspiraron en Indiana Jones, como Prince of Persia: The Sands of Time, o en menor medida, Monkey Island, hay dos claros representantes de esta clase de juegos: Tomb Raider y Uncharted.
Tomb Raider nació en 1996, y fue todo un éxito en su día por su historia de aventura, su jugabilidad repleta de acción, unos gráficos 3D impresionantes (para la época), y por tener a Lara Croft, una mujer que fue de las primeras protagonistas en la historia de los videojuegos.
Su fama fue tan grande que, en 2001, tuvo su propia adaptación a película de parte de Paramount Pictures en una entrega que, si bien no es la mejor adaptación de videojuego a cine en la historia, está lejos de ser la peor, siendo un éxito de taquilla que le permitió tener una secuela en 2003.
Claro, la inspiración que ha dado Indiana Jones a otros creadores no se limita a los videojuegos, ya que el cine ha visto varias peliculas que tambien buscaron replicar la fórmula del aventurero de Lucasfilm, como La Momia de 1999, protagonizada por Brendan Fraser, considerara como un sucesor espiritual de Indiana Jones, o National Treasure de 2004 protagonizado por Nicolas Cage, en uno de sus roles más recordados.
Aquí es donde vemos cual es el gran problema que tiene Uncharted a la hora de pasar de los videojuegos al cine. Y es que, aunque las aventuras de Nathan Drake, que comenzaron en 2007 con Uncharted: Drake’s Fortune, son divertidas, ya que Naughty Dog supo darle la vuelta para que no se sintiera como una copia de Tomb Raider, y están entre mis videojuegos favoritos de PlayStation, la realidad es que es otra historia más basada en Indiana Jones.
Peor aún, ni siquiera es el primero. Tomb Raider fue el primer videojuego de acción y aventura en 3D en inspirarse en Indiana Jones, y fue el primero en ser adaptado al cine, siendo lo suficientemente famosa, como para que el rol de Lara Croft sea uno de los más recordados de Angelina Jolie.
Además, el personaje de Lara Croft, como una aristócrata británica con una gran agilidad, atletismo, fuerza e inteligencia, y un amor por usar dos pistolas en vez de un látigo, le diferenciaba claramente de Indiana Jones (sin olvidar el “pequeño” y obvio detalle de que es mujer, algo que fue explotado hasta sus últimas consecuencias).
En cambio Nathan Drake, el protagonista de Uncharted es, en esencia, igual a Indiana Jones, solo que en vez de ser un arqueólogo, el es un ladrón, cuyas aventuras tienen algo más de acción, y que posee una habilidad innata para que todo a su alrededor termine completamente destruido.
En videojuegos, esto no es un problema, ya que lo que diferencia a Uncharted de Tomb Raider e Indiana Jones es una jugabilidad repleta de acción, con escenarios a explorar y rompecabezas a resolver, que invitan a que te sientas el protagonista de una épica trama de aventuras, todo rodeado de la mayor calidad técnica que pueden alcanzar las PlayStation de turno.
Pero nada de esto se puede llevar a una película, siendo este el problema de Uncharted llevado al cine. Sin su jugabilidad, Uncharted se siente como una copia más de Indiana Jones, que es divertida y buena a secas, pero que no ofrece nada que no se haya visto en las películas de aventuras.
Ni siquiera la idea de un ladrón de tumbas de dudosa confianza y algo bribón, que podría diferenciar a Uncharted de Indiana Jones, se puede aplicar, ya que películas como Sahara de 2005, y Fool’s Gold de 2008, ya hicieron eso, siendo especialmente llamativo este último, ya que su personaje, Finn Finnegan, recuerda bastante a Nathan Drake.
En cambio, The Last of Us, aunque también se inspira en otras historias, como el concepto de dos personajes juntos como en ICO y Resident Evil 4, la relación de padre e hija que crece entre adversidades como en Sin City, o el concepto de un mundo post-apocalíptico como en “La noche de los muertos vivientes”, estas no se hacen tan evidentes como sucede en el caso de Uncharted con Indiana Jones.
Las influencias de The Last of Us son variadas, y es difícil decir con contundencia una sola obra a la que se parezca más al juego protagonizado por Joel y Ellie, mientras que en Uncharted las comparaciones son evidentes: Indiana Jones y Tomb Raider, evitando, por solo unos pocos detalles, que Uncharted parezca una copia de cualquiera de estos dos.
Más importante aún, aunque Uncharted y The Last of Us son juegos centrados en la narrativa, cuya historia avanza únicamente cuando alcanzas una cinemática, lo que diferencia al primero de Tomb Raider e Indiana Jones es la jugabilidad, mientras lo que le hace memorable al segundo es la historia de supervivencia de Joel y Ellie.
Debido a esto, aun cuando las dos adaptaciones están bien hechas y son buenas a su manera, es inevitable que la película de Uncharted se convierta en una historia más de aventuras a lo Indiana Jones sin nada original, mientras que la serie de The Last of Us se convierta en una trama que impacte por la contundencia en que presenta su simple, pero bien armada historia.
CONCLUSIÓN
Tanto Uncharted como The Last of Us, pese a tener historias con géneros y objetivos diferentes, son videojuegos que parten de los mismos principios: juegos lineales y narrativos centrados en las cinemáticas, que cuentan con buenas tramas que son fáciles de adaptar al cine y la televisión.
Pese a esto, Uncharted se siente que ha sido completamente opacado por The Last of Us, siendo un ejemplo de lo importante que es saber diferenciarte. Uncharted lo logró en videojuegos, por cómo enfocó su jugabilidad, algo imposible de adaptar al cine, mientras que The Last of Us lo hizo con su historia, más sencilla de replicar en otro medio. Ese detalle es lo que separa al primero de ser una película de aventuras más que nadie recordará, de “la mejor adaptación de la historia” que algunos ven en The Last of Us.