Etiqueta: Gobierno Venezolano

¿Porque las Fuerzas Armadas no derrocan a Nicolás Maduro?

¿Porque las Fuerzas Armadas no derrocan a Nicolás Maduro?

Uno de los mayores misterios sobre Venezuela es porque, pese al virtual colapso del país, Nicolás Maduro todavía no ha sufrido un definitivo golpe de estado.

Venezuela y política: Las Consecuencias de no Renovarse

Venezuela y política: Las Consecuencias de no Renovarse

Si algo nos muestra la política de los últimos 40 años en Venezuela es la importancia de renovarse a tiempo para evitar la decadencia de la democracia.

Juan Guaidó: Una Venezuela, dos presidentes

Juan Guaidó: Una Venezuela, dos presidentes

Con la juramentación de Juan Guaidó el pasado 23 de enero, el régimen de Nicolas Maduro ha entrado en un acelerado desgaste.

Seguir leyendo Juan Guaidó: Una Venezuela, dos presidentes
Porque debemos votar en las elecciones regionales del 15O

Porque debemos votar en las elecciones regionales del 15O

Este 15 de Octubre son (con un año de atraso) las elecciones regionales en Venezuela, y ante las críticas a las mismas, debemos recordar la importancia de votar este fin de semana.

Venezuela y las «Teorías de Conspiración»

Venezuela y las «Teorías de Conspiración»

Desde que si un dirigente de oposición se «vendió», o que «X» evento es un plan del gobierno para ganar poder, en Venezuela tenemos de todo. Pero debemos preguntarnos, ¿cuánto de esto es cierto?.

¿Podemos esperar algo de la OEA y la ONU en Venezuela?

¿Podemos esperar algo de la OEA y la ONU en Venezuela?

No son pocos los venezolanos contrarios al gobierno de Maduro que esperan que, ante la creciente crisis venezolana, y ante la aparente incapacidad de nuestra sociedad y dirigentes de encontrar una solución, esperan que desde el extranjero surja algo que logre destrabar la situación y restaurar la democracia. Pero esta creencia de muchos me ha hecho preguntarme, ¿cuál es el verdadero alcance de organismos internacionales como la ONU o regionales como la OEA en la crisis que vive Venezuela?.

Seguir leyendo ¿Podemos esperar algo de la OEA y la ONU en Venezuela?

El peligro del odio en Venezuela

El peligro del odio en Venezuela

El gran peligro para la Venezuela de mañana será que cedamos al deseo de odio y venganza de muchos en la sociedad venezolana.   Hoy lei un articulo de El Estímulo  titulado «Opositor, no tienes derecho a nada. No existes«, muy recomendable, que nos habla de 

¿Cuánto puede durar la represión en Venezuela?

¿Cuánto puede durar la represión en Venezuela?

Fuente Imagen: El Político «No es ni económica, ni material, ni físicamente posible para nadie mantener reprimido eternamente a todo un país que está dispuesto a protestar en tu contra por casi dos meses y contando» 2017 será un año que será recordado en la 

La «Producción Local» de los CLAP

La «Producción Local» de los CLAP

Venezuela vive la incongruencia de un gobierno que se jacta de incentivar la producción nacional a la vez que distribuye comida importada en los CLAP.

Hace poco, donde vivo llego la famosa caja de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que incluye harina de maíz, arroz, leche en polvo, azúcar, aceite, caraotas negras, atún, espagueti y mayonesa.

Caja CLAP Venezuela Gobierno Nicolás Maduro PSUV contenido Febrero 2017
Caja CLAP y su contenido a comienzos de febrero de 2017

Al ver la caja, recordé las muchas veces que el gobierno anunció que se incentivaria la producción nacional de alimentos (por ejemplo, en esta noticia de AVN del 12 de abril de 2016), o en otras que se anunció que el 50% de la producción nacional sería destinada a los CLAP. Más aún, recuerdo que el llamado «Plan de la Patria«, en uno de sus «Objetivos Nacionales» (el 1.4) establece «Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo«.



Ante este discurso oficial, y recordando noticias recientes de «La Patilla» que hablaban sobre como no solo el contenido de esta caja era importada, sino que la caja misma es armada y llenada en Panamá, me dispuse a confirmar por mi mismo este hecho. Al hacerlo, observe lo siguiente:

La "Producción Local" de los CLAP

La imagen superior nos muestra los productos que indican que son hechos en Colombia, en los que se cuenta la azúcar, el arroz, el espagueti y el aceite (en otras palabras, la mayoría de los productos de la caja).

Mayonesa Colombiana Cajas CLAP Febrero 2017

La mayonesa la separe del resto ya que en el paquete no tiene alguna indicación de donde fue hecho, pero al revisar el nombre de la empresa (Productos Differ), descubri que tambien es Colombiana.

 

Productos Mexicanos Cajas CLAP Febrero 2017

La leche en polvo y las caraotas negras de la imagen superior son ambos hechos en Mexico.

Harina de Maíz Mexicana Cajas CLAP Febrero 2017

El paquete de Harina de Maíz, al igual que la mayonesa, lo separe del resto porque el paquete no tiene alguna indicación del país donde fue hecho, pero revisando en internet, descubrí que pertenece a una empresa mexicana.

Productos Ecuatorianos Cajas CLAP Febrero 2017

Las latas de atún, por su parte, son hechas en Ecuador.

Por ende, al margen de mi pesima opinion sobre los CLAP por la pérdida de calidad de vida y libertad que considero representa pasar de poder comprar libremente en un supermercado a tener que esperar a que la caja de los CLAP llegue cada mes (si es que le da por llegar), vemos que el gobierno venezolano, supuesto enemigo de la empresa privada y que tiene discursos donde repiten hasta el infinito cosas como «soberanía» y «producción local», reparte comida que no solo es importada (lo que ya es un gasto grande para un Estado en crisis económica) sino que, al menos la que me llego, tiene productos provenientes de tres países distintos –México, Colombia y Ecuador– (lo que sin duda debe ser más costoso aún). Es increíble la hipocresía que muestra el gobierno de Nicolás Maduro, que es capaz de darte una caja de los CLAP con la cara del propio Hugo Chávez y Maduro llena de comida importada que ni se dignaron a armar y llenar en Venezuela, mientras te dicen en la cara lo mucho que defiende la «producción local» de alimentos.

Solo le pregunto al gobierno y a sus seguidores, ¿podemos incentivar la producción nacional de alimentos si no solo tenemos un gobierno que se apropió de la mayor parte de la produccion y distribucion de los mismos, sino que a la hora de dar comida a la población, prefiere gastar los pocos dólares que le queda comprando y distribuyendo comida de hecha por cualquier otro país y empresa que no sea de Venezuela?, ¿acaso es eficiente o barato que el gobierno compre comida a tantas empresas y países diferentes? ¿es correcto que ya no podamos comprar libremente marcas tradicionales para el venezolano en un supermercado sin más limitación que hasta donde llegue nuestro dinero?, ¿acaso no es una pérdida de libertad tener que esperar que el gobierno reparta unas cajas de comida con productos que jamás hemos escuchado?, ¿no nos debería preocupar que el gobierno use la repartición de comida como arma política contra sus enemigos?. Todas estas son preguntas que estas cajas de comida importada marca con la cara de Chávez y Maduro, supuestos defensores de la «soberanía nacional» debería generar en todos los venezolanos.

Venezuela entrega Presidencia de MERCOSUR a Argentina

Venezuela entrega Presidencia de MERCOSUR a Argentina

Luego de que a mediados de año asumiera de facto la Presidencia Pro-Témpore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, publicó una carta a sus homólogos del MERCOSUR informando la entrega del cargo a Argentina, tras el fin del ejercicio 

Entienden vigencia de los billetes de Bs. 100 hasta el 20 de enero

Entienden vigencia de los billetes de Bs. 100 hasta el 20 de enero

Tras el repentino anuncio de la salida de circulación de los billetes de Bs. 100 en un plazo de 72 horas, y su extensión hasta el 2 de enero una semana más tarde luego de las protestas que afectaron a varias regiones del país, el 

Chúo Torrealba: no puede haber diálogo hasta que se satisfagan demandas del Vaticano al Gobierno

Chúo Torrealba: no puede haber diálogo hasta que se satisfagan demandas del Vaticano al Gobierno

Fuente: La Patilla

El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, insistió este lunes en que no puede haber diálogo hasta que “se satisfagan demandas del Vaticano al Gobierno”.

En rueda de prensa aseguró que “no habrá interlocución directa entre Gobierno y MUD, hasta que se cumplan las exigencias” hechas por la oposición.

Torrealba mencionó las declaraciones del Vaticano durante el fin de semana, y dijo: “La respuesta del Gobierno a la carta del Vaticano fue grosera e insolente” y la calificaron como un ultimátum.

También dijo que el 24 de diciembre la Unidad respondió la Carta de Monseñor Parolín al Gobierno, y “tras la carta esperamos una rectificación, pero más bien los problemas se agravaron”.

“Esperábamos que carta de Monseñor Parolín cambiara situación del país”, pero “la respuesta del Gobierno a carta de Vaticano fue grosera e insolente”, dijo.

¿Que podemos concluir de los saqueos en Venezuela?

¿Que podemos concluir de los saqueos en Venezuela?

La semana pasada, Venezuela quedo marcada por una simple palabra: caos. Caos monetario por la abrupta e ilógica medida de Nicolás Maduro de eliminar de golpe el billete de máxima denominación (el de Bs. 100) sin tener todavía su reemplazo en el país; caos financiero 

Inflacion y Petroleo: 40 años de democracia vs. 18 años de Chavismo.

Inflacion y Petroleo: 40 años de democracia vs. 18 años de Chavismo.

En la política venezolana de hoy, luego de ver a quien echarle la culpa de la actual crisis (Chávez y Maduro por parte de la oposición, la Oligarquía y el Imperio por parte del Chavismo), hay otra cosa que en tanto en tanto sale a